Reporte Indigo Nacional

‘Esta es una epidemia’

El mismo día que Biden anunció medidas para abordar las armas ‘fantasma’ y de asalto, se reportaron dos casos de homicidio múltiple y suicidios en distintas partes de EU

- INDIGO STAFF

Ayer, el presidente Joe Biden y el fiscal general, Merrick Garland, anunciaron medidas para abordar la violencia armada en Estados Unidos, y con ello dar el primer paso para frenar los tiroteos masivos, el derramamie­nto de sangre en la comunidad y los suicidios.

Esto en un contexto de violencia abrumadora en el que se dio a conocer que una familia fue asesinada en Allen, Texas, por dos de sus miembros, los hermanos Farhan y Tanvir Towhid, tras realizar un pacto suicida.

Asimismo, se informó que la mañana del 8 de abril, el exjugador de la NFL, Philip Adams, de 33 años, mató a tiros a cinco personas e hirió a una más, y después se suicidó.

Dichos acontecimi­entos se suman a la lista, en lo que va del año, de 850 incidentes con armas, en los que murieron 250 personas y 500 resultaron heridas; como los tiroteos de Colorado y Atlanta, Georgia, ocurridos el 16 y el 22 de marzo, en donde un total de dieciocho personas fueron asesinadas.

Los nuevos planes propuestos por la Casa Blanca incluyen medidas para que el Departamen­to de Justicia endurezca las regulacion­es contra las llamadas “armas fantasma”, que son imposibles de rastrear por no tener número de serie y pueden fabricarse en casa, así como la fabricació­n de “abrazadera­s estabiliza­doras”, que convierten las pistolas en rifles, mismos que están sujetos a registro bajo la Ley Nacional de Armas de Fuego.

El presidente advirtió que solicitará a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que publique un informe anual sobre el tráfico de armas en Estados Unidos, e informó que facilitará que los estados adopten leyes de “bandera roja”, por las que se permitirá a los familiares o a las fuerzas de seguridad públicas solicitar una orden judicial que prohíba, temporalme­nte, a las personas en situación de crisis el acceso a estos dispositiv­os si representa­n un peligro para ellas mismas o para los demás.

Además, declaró el incremento de la financiaci­ón de las iniciativa­s destinadas a reducir la violencia urbana en Estados Unidos, con una dotación para diversos programas por valor de 5 mil millones de dólares en los próximos ocho años.

Finalmente, señaló otros objetivos que requieren del apoyo del Congreso para llevarse a cabo, entre ellos: la reintroduc­ción de la prohibició­n de las armas de asalto, el levantamie­nto de una exención en las demandas contra los fabricante­s de armas y la aprobación de una ley de bandera roja a nivel nacional.

“Hoy estamos tomando medidas para enfrentar no solo la crisis de las armas, sino lo que en realidad es una crisis de salud pública”, dijo Biden en el Rose Garden ante una audiencia llena de familiares de víctimas de violencia armada.

A su vez, se refirió a la crisis de violencia como una “vergüenza nacional”, y recordó que cada día mueren 106 personas por disparos de arma de fuego en Estados Unidos, y sentenció: “Deberíamos prohibir los fusiles de asalto y los cargadores de alta capacidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico