Reporte Indigo Nacional

Menstruaci­ón Digna

- Indira Kempis

indirakemp­is@yahoo.com

@in_dei ciones para lavarse las manos y/o gestión de residuos. En México, según datos de CONEVAL, cuatro de cada 10 mujeres viven en situación de pobreza. Asimismo, según el EVALÚA CDMX y el Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP), en 2018, 36 por ciento de la población mexicana no tenía abasto diario de agua, 33 por ciento vivía sin sanitario con descarga directa de agua y casi 10 por ciento no contaba con sanitario o no era de uso exclusivo”.

En resumen se requieren de leyes, políticas públicas y programas que atiendan esta realidad que se ha convertido en una brecha de desigualda­d (sí, ¡otra más!).

Legislador­as como Martha Tagle, Laura Rojas, Lorena Villavicen­cio, Wendy Briceño y Verónica Juárez, en este último estirón de la Cámara de Diputados, hicieron un máximo esfuerzo para coordinado­r los consensos al interior con las y los demás legislador­es. De tal manera que el miércoles tuvimos votos históricos: Se aprobó la reforma a la Ley General de Educación para facilitar a niñas y adolescent­es el acceso gratuito a productos de higiene menstrual en escuelas públicas de nivel básico y medio superior.

Ahora toca el turno al Senado de la República. Tenemos que lograr los votos a favor para que pongan este piso parejo que beneficie a las mujeres más pobres del país. Tenemos derecho todas a vivir una menstruaci­ón de forma higiénica, íntima, cómoda, segura. Sin tabúes de por medio. Sin miedo. Sin vergüenza de nuestra marea roja.

Estaremos al pendiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico