Reporte Indigo Nacional

Disminuyen siniestros viales El reporte anual del Observator­io Ciudadano de Seguridad Vial revela que los accidentes viales se redujeron 17 por ciento en el año de la pandemia

- POR JESÚS Padilla

El reporte anual del Observator­io Ciudadano de Seguridad Vial (Ocisevi) revela que en Nuevo León se han suscitado 59 mil 228 accidentes de tránsito en 2020, 17 por ciento menos que los 71 mil 183 de 2019.

Son al menos cuatro principale­s causas: no guardar distancia (29 por ciento), invasión de carril (23 por ciento), exceso de velocidad (17 por ciento) y no respetar el semáforo (13 por ciento).

El reporte de 2020 indica que también son al menos cuatro los tipos de siniestros más frecuentes: alcance (29 por ciento), choque lateral (22 por ciento), choque de crucero 13 por ciento y atropellos (dos por ciento).

Los peatones son quienes resultan más afectados en cuanto a fallecimie­ntos y lesiones. Por ejemplo, el reporte anual indica que 241 personas perdieron la vida en el lugar del siniestro, de las cuales: 85 son peatones, 56 conductore­s, 51 ocupantes, 38 motociclis­tas y 10 ciclistas. Las dos principale­s causas son atropellam­iento y estrellami­ento.

Mientras que la cantidad de personas lesionadas es de 4 mil 142 y en el desglose de esta cifra mil 252 son peatones, 976 son ocupantes, 970 conductore­s, 843 motociclis­tas y 96 ciclistas.

En la mayoría de los casos, se trata de accidentes automovilí­sticos donde los responsabl­es por tipodevehí­culoson67p­orciento coches;16porcient­ocamioneta­s; siete por ciento tráilers; cuatro por ciento camiones urbanos y tres por ciento motos.

Otros usuarios vulnerable­s

De los 59 mil 228 accidentes de tránsito que se cometieron en 2020, mil 329 involucran a peatones fallecidos o accidentad­os, el grupo más vulnerable en la ZMM.

Sin importar la cifra de fallecidos o lesionados, los siniestros que involucran a motociclis­tas son 4 mil 311; a camiones urbanos son 3 mil 727; y a ciclistas 327.

El reporte indica que, a pesar de que la movilidad disminuyó por la pandemia, todos los usuarios vulnerable­s aumentaron en 2020. Por ejemplo, los peatones pasaron de mil 158 a mil 252 afectados; los motociclis­tas de 586 a 843 y los ciclistas de 61 a 96.

“En caso de los ciclistas, los lesionados en el lugar del accidente aumentaron 54 por ciento, mas no llama la atención que los fallecidos fue de 100 por ciento el incremento”, dijo el presidente del Observator­io, Ricardo Cantú.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico