Reporte Indigo Nacional

‘Mi llamado educarnos’ es a

-

Con motivo del Día del niño y la niña, la actriz Sophie Alexanderk­atz, vocera de Save the Children, comparte su preocupaci­ón ante la falta de educación, alimentaci­ón y trato digno, a la que se enfrentan las infancias en México

organizado o por redes de trata o pornografí­a infantil.

“Ahora con la pandemia se está hablando de que posiblemen­te se ha incrementa­do a cinco millones. Hablar de trabajo infantil es hablar de los campos jornaleros y de actividade­s mineras, pero también está el crimen organizado”, indica la actriz.

Con la llegada de la pandemia la situación de los niños, niñas y adolescent­es empeoró, ya que muchos de los problemas se magnificar­on; por ejemplo, con el confinamie­nto, varios de ellos tuvieron que quedarse en casa, un lugar que no siempre es seguro.

En 2020, más de 11 mil ingresaron a hospitales debido a lesiones, mayormente ocurridas en el hogar y provocadas por familiares. Mientras que seis de cada 10 niños reciben castigos corporales y humillante­s como forma de crianza en sus hogares.

“El dato de los 11 mil niños que acabaron en el hospital por violencia son cifras oficiales, los que tienen un registro, pero ¿y todos los que no llegaron? Los que se quedaron en casa, que no los quisieron llevar al hospital por miedo, seguro esa cifra se

triplicarí­a”, considera Sophie.

Ante el panorama tan complicado que viven las niñas y niños en México, la actriz Sophie

Alexander-katz hace un llamado a la ciudadanía para que estudie y se reeduque y así sepa cuál es la mejor manera de acercarse a las infancias.

La vocera de Save the Children indica que en la Ley General de Niños,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico