Reporte Indigo Nacional

Transparen­cia indispensa­ble

Expertas en movilidad e ingeniería civil urgen a transparen­tar los procesos de revisión e investigac­ión en torno al colapso en la Línea 12

- POR MARÍA FERNANDA NAVARRO @mafernavar­ro25

Para restablece­r la confianza en el óptimo funcionami­ento del Metro de la Ciudad de México es indispensa­ble transparen­tar los procesos de revisión e investigac­ión en torno al desplome de la Línea Dorada, coinciden expertas en movilidad, derecho a la ciudad e ingeniería civil.

Los dictámenes y peritajes elaborados a la infraestru­ctura elevada de la Línea 12 del metro para evaluar los daños que sufrió durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 no son públicos y se desconoce sus resultados.

De hecho el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como sujeto obligado, cuenta con una suspensión de términos de transparen­cia desde 2019, denunció Laura Freyermuth, integrante de la organizaci­ón Ciudadanía 19s, durante su participac­ión en el programa Perspectiv­a Índigo.

“No se ha hecho público, ni desde el Metro o la Comisión de Reconstruc­ción, si hubo daño en la línea. Cuál fue, quién fue la persona experta que llevó a cabo la evaluación ni cuál fue el plan de atención que sugirió y sobre todo si se llevó a cabo.

“Ese tipo de omisiones en la publicidad de la informació­n aumentan la sensación de peligro y ahora que sucede esta desgracia nos deja en la incertidum­bre de si se hizo lo suficiente”, advierte la activista.

Freyermuth explica que es grave que las autoridade­s eviten transparen­tar informació­n en torno al “antes, durante y lo que venga” del siniestro que se registró la noche del pasado lunes.

“Existe un comité de transparen­cia, pero la última vez que se reunió fue en diciembre de 2019. Es muy importante que el comité se reúna y diseñen un plan de máxima apertura de la informació­n en coordinaci­ón con las autoridade­s”, dijo.

 ??  ?? El Metro cuenta con una suspensión de términos de transparen­cia desde 2019.
El Metro cuenta con una suspensión de términos de transparen­cia desde 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico