Reporte Indigo Nacional

Inicia fiscalizac­ión de 2020

La cuenta pública del año 2020, que se vio marcado por la pandemia de COVID-19, fue enviada a la Auditoría Superior de la Ciudad de México para su revisión

-

La Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría del Congreso de la Ciudad de México envió a la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) la Cuenta Pública del año 2020 para su fiscalizac­ión.

Con ello, comienza el proceso para supervisar el correcto ejercicio del gasto realizado por todo el sector público durante el primer año de la pandemia de COVID-19.

Cabe destacar que la revisión de la cuenta se hará a todas las compras en el periodo de contingenc­ia por alcaldías, órganos autónomos, dependenci­as y el Gobierno Central.

La Cuenta Pública de 2020, entregada la semana pasada por el Gobierno capitalino al Congreso local, contiene los resultados derivados de la ejecución y cumplimien­to de la Ley de Ingresos y el Presupuest­o de Egresos del año anterior.

El documento enviado a la ASCM señala que los ingresos en la ciudad durante 2020 ascendiero­n a 232 mil 415 millones 800 mil pesos.

Mientras que los egresos alcanzaron 232 mil 13 millones 100 mil pesos y la cifra de la deuda pública fue de 3 mil 112 millones 100 mil pesos. Es decir, lo que recibió la capital fue mayor a lo que gastó.

Asimismo, la Cuenta Pública detalla todas las acciones emprendida­s para combatir la pandemia de COVID-19 y cuántos recursos se gastaron en ellas.

Para las acciones de prevención, atención y mitigación del COVID-19 se explica que se ejercieron recursos adicionale­s por 8 mil 200 millones de pesos.

"Dichos recursos fueron distribuid­os en dos áreas de atención: reforzar el sistema de salud y otorgar apoyos a la población", apuntó el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas de la Auditoría.

Rodríguez Díaz de León indicó, durante una sesión de la comisión, que la revisión de la Cuenta Pública de 2020 por parte de la ASCM tiene como objetivo verificar la gestión financiera de la ciudad.

"Además, es revisar si el gasto fue congruente con las normativid­ades y disposicio­nes aplicables en el artículo 28 de la Ley de Fiscalizac­ión Superior", mencionó.

En menos de 10 días, la ASCM deberá recibir la Cuenta Pública de 2020 para que, a más tardar en julio próximo, esté listo el primer informe parcial y, en abril de 2022, el informe general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico