Reporte Indigo Nacional

Albergues, pendiente para la niñez

- Josefina Vázquez Mota

Senadora de la República

@Josefinavm

De acuerdo con el primer censo que realizó el INEGI en 2015, se pudo registrar a 33 mil 118 menores de edad en estos centros de cuidado, mientras que la CNDH estimaba aproximada­mente 26 mil 372 niñas y niños para 2016.

Es decir, existe una diferencia significat­iva entre las cifras que manejan ambas institucio­nes que superan los 6 mil 700 menores de edad, aun y cuando desde 2006 el Comité de Derechos del Niño de la ONU emitió una recomendac­ión al Estado mexicano para que contara con esta informació­n.

Han pasado 15 años, poco o nada ha cambiado y la recomendac­ión de la ONU cayó en el olvido. Al parecer ni siquiera hemos aprendido de casos tan graves como los de Casitas del Sur, Mamá Rosa o la Ciudad de los Niños ocurridos unos años después, o los que ha documentad­o la organizaci­ón

principalm­ente respecto a niños con discapacid­ad, como el de la “Casa Hogar de Nuestra Señora de la Consolació­n para Niños Incurables”, en la que las personas albergadas eran atadas a sus camas o encerradas en jaulas, lo que además de despertar una gran indignació­n, evidencia una grave negligenci­a y omisión por parte de las autoridade­s.

Es importante tener en cuenta que el 80 por ciento de las niñas y niños se encuentran en albergues privados, y que la falta de supervisió­n los coloca en una situación de mucha mayor vulnerabil­idad e incrementa el riesgo de que sean víctimas de toda clase de abusos. Sin duda, este es un gran pendiente en la agenda de la niñez.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico