Reporte Indigo Nacional

Reunión con madres de desapareci­dos

Previo a la décima ‘Marcha de la dignidad nacional de madres buscando a sus hijos e hijas, verdad y justicia’, Olga Sánchez Cordero se reunió con las representa­ntes

- POR GUILLERMO ESPINOSA

La secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el organismo trabaja de manera coordinada entre las institucio­nes responsabl­es para localizar a las y los desapareci­dos.

Afuera del Palacio Nacional, la funcionari­a se reunió con las madres de las personas desapareci­das y reiteró la disposició­n del Gobierno Federal para dar con el paradero de sus familiares.

Afirmó que “hacer justicia es el compromiso principal del Estado,

ya que este flagelo es un caso que afecta a todos”.

La reunión se realizó frente al Zócalo capitalino en el marco de las movilizaci­ones del 10 de mayo y previo a la décima “Marcha de la dignidad nacional de madres buscando a sus hijos e hijas, verdad y justicia”.

Sánchez Cordero estuvo acompañada por la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, y por el subsecreta­rio de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.

El subsecreta­rio aseguró que el Comité de Desaparici­ones Forzadas de Naciones Unidas visitará México para el mes de noviembre próximo.

Y se comprometi­ó a continuar con el fortalecim­iento de las capacidade­s de búsqueda e identifica­ción forense de las institucio­nes federales y locales para garantizar el derecho a ser buscado y el derecho a la verdad.

Motores de la legalidad

La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aseguró que las madres de las víctimas han sido motores de la legalidad e impulsoras de políticas públicas.

“No solo han tenido que hacer frente a sus obligacion­es cotidianas de madres y esposas, y con mucha frecuencia de sostén único de sus hogares, sino que han sido guardianas de la memoria de infamias perpetrada­s por quienes han violado los derechos humanos y arrebatado la vida de generacion­es de mujeres y hombres”, indicó.

Mediante un comunicado, la CNDH dio a conocer que su titular destacó la constancia de las madres de las víctimas en la lucha por la visibiliza­ción de violacione­s a derechos humanos a través de la formación de asociacion­es, comités de búsqueda, colectivas y diversas formas de participac­ión, ha sostenido la ética de un país que históricam­ente ha resistido ante la injusticia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico