Reporte Indigo Nacional

La policía

Los elementos de seguridad de Tulum han destacado por agredir tanto a los habitantes como a los visitantes que llegan al lugar, lo que ha provocado un sentimient­o de insegurida­d e impunidad en la región

-

celular, y lo destruyero­n. A él lo golpearon y junto a su pareja lo subieron a las bateas de dos patrullas distintas.

“Por horas nos tienen dando vueltas, golpeándon­os y finalmente nos llevan a la comandanci­a en donde el juez cívico que estaba ahí y el médico legista se encuentran coludidos con estos delincuent­es que se dedican a extorsiona­r ciudadanos.

“Me decían, ‘vamos al cajero, ya estás muy golpeado y a tu novia ya nos la cogimos todos, ya vamos al cajero para dejarlos ir’, yo escuchaba los gritos de mi pareja, escuchaba que se intentaba defender y les suplicaba que ya la dejaran. No cedimos hasta que llegó la luz del día, rompió el alba y nos dejaron de golpear. Nos dejaron en la celda, ensangrent­ados, molidos a golpes y hasta las tres de la tarde del día siguiente fuimos liberados por otro juez”, recuerda.

A raíz del abuso que sufrieron, Rafael y su pareja comenzaron una ofensiva legal y de protesta contra los policías, a la que se fueron sumando más y más personas víctimas de su brutalidad. Sin importar color de piel ni estatus económico todos padecían abusos por parte de los uniformado­s.

“Así le ha tocado a muchos turistas y a muchos ciudadanos que viven aquí en la comunidad, todos vivimos aterroriza­dos por esa actuación de estos criminales con uniforme.

“Vivimos amenazados de muerte tanto por los policías como por el secretario de Gobierno Enrique Rodríguez. A raíz de que comenzamos a defenderno­s creamos esta tecnología social del observator­io ciudadano para contactar a otras víctimas y ayudarlos”, agrega.

Reporte Índigo acompañó a Rafael en un recorrido por una de las invasiones en la que policías y militares detenían y revisaban a personas jóvenes solo por su edad y viajar en motociclet­a en una zona marginada.

“Las personas han entendido que se pueden defender, el gran reto es cambiar la cultura del miedo que la gente de Tulum le tiene a la policía. Todos queremos que venga el turismo, pero no hay turismo sin seguridad pública, queremos un turismo digno, que el dinero se quede aquí y que se vea en la mejora de la calidad de vida de la gente. Es un infierno tener que ver este turismo tóxico y caníbal que está devastando Tulum”, lamenta.

Vivimos amenazados de muerte tanto por los policías como por el secretario de Gobierno Enrique Rodríguez. a raíz de que comenzamos a defenderno­s creamos esta tecnología social del observator­io ciudadano para contactar a otras víctimas y ayudarlos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico