Reporte Indigo Nacional

Debate que no atrapa

El debate oficial a la alcaldía de Monterrey no logró emocionar a los regiomonta­nos; candidatos con menor intención de voto se concentrar­on en atacar a los que llevan la delantera

- Por Jesús Padilla jesus.padilla@reporteind­igo.com

la Comisión Municipal Electoral (CME) de Monterrey realizó el debate oficial entre las y los candidatos a dicha alcaldía. El orden de intervenci­ón se designó por un sorteo previo y quedó de la siguiente manera: Magdaleno Pérez Hernández, del Partido Fuerza por México (FXM); Víctor Oswaldo Fuentes Solís, de la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León”; Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano (MC); y Francisco Reynaldo Cienfuegos Martínez, de la alianza “Va Fuerte por Nuevo León”; Blanca Patricia López de la Garza, del Partido Encuentro Solidario (PES); José Daniel Borrego Gómez, del Partido Redes Sociales Progresist­as (RSP); Yolanda Cantú García, del Partido Acción Nacional (PAN); y el candidato independie­nte Franciscoj­aviersánch­ezfernánde­z.

En el debate se abordaron temas como Vigilancia-policía; Pavimentac­ión y bacheo; Transporte público; Pandemia COVID; Desempleo; Limpieza en calles-lotes baldíos; Alumbrado público; Tráfico vehicular; y Contaminac­ión. En el tercer segmento,losaspiran­tesexpusie­ron un tema libre sobre su plataforma electoral o programa de trabajo.

Sin embargo, candidatos que están muy por debajo de las preferenci­as electorale­s como Magdaleno Pérez Hernández, Blanca

Patricia López de la Garza, Yolanda Cantú, José Daniel Borrego Torres Gómez y Francisco Sánchez Fernández, con poca trayectori­a en la función pública, aprovechar­on el foro del debate organizado por la Comisión Municipal Electoral para descalific­ar a quienes acaparan las preferenci­as electorale­s: Colosio Riojas, Paco Cienfuegos y Víctor Fuentes.

La candidata del PES plagió el modelo de policía de proximidad que se utiliza en el municipio de Escobedo, pues en el debate lo mencionó como su propuesta para mejorar la seguridad en Monterrey.

“A Monterrey le urge una policía de proximidad, le urge capacitaci­ón para sus policías, sabemos que hoy en día las cámaras e infraestru­ctura funcionan, y funcionan muy bien, el C 4 y C 5, incluso, la agencia donde se capacitan a los policías, hace falta darle continuida­d a ese trabajo”, dijo la candidata. Además, aprovechó para descalific­ar a Colosio Riojas y Fuentes.

Jo sé Daniel Borrego TorresGóme­z,candidato del par ti dorsp, planteó en el tema de vigilancia policia ca que los ciudadanos puedan adquirir un arma de fuego para defenderse de la delincuenc­ia.

Campaña regia no cautiva

La elección por la capital de Nuevo León no ha logrado captar el interés ciudadano, en parte por lo inusual de las campañas a consecuenc­ia de la pandemia de COVID-19, que obligó a los candidatos a buscar otros esquemas para llegar a la población ante las restriccio­nes de eventos masivos.

La incertidum­bre que generó la elección extraordin­aria de 2018 entre los regios desató dudas de un proceso limpio y transparen­te, otro factor en contra de los comicios electorale­s del próximo 6 de junio.

Y esta apatía se pudo ver en el debate organizado el domingo por la Comisión Municipal Electoral, órgano que forma parte de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL).

El evento transmitid­o por la plataforma Facebook registró 31 mil reproducci­ones. También se pudo sintonizar por Canal 28 y Radio

Nuevo León, medios gubernamen­tales con poca audiencia. Los registros del rating no fueron informados por la CEENL pero el horario no fue estelar.

Candidatos de relleno en la gubernatur­a

En la elección por la Gubernatur­a de Nuevo León también hay tres candidatos con poca preferenci­a electoral entre los neoleonese­s cuyos perfiles y propuestas no han atrapado la atención de la población.

Carolina Garza, del Partido Encuentro Solidario; Daney Siller, de RSP; y Emilio Jaques Rivera, candidato de Fuerza por México, son otros abanderado­s que estarán en la boleta.

Garza era activista de la organizaci­ón Familias Fuertes Unidas, está en contra del derecho a decidir y simpatiza con los Legionario­s de Cristo. Renunció al PAN y fue candidata de Movimiento Ciudadano para una diputación Federal.

Sillerhabí­abuscadoun­puesto político por el PRI y el PAN, pero ahora con un partido de menor presencia no ha logrado subir en la intención del voto. Jaques Rivera de Fuerza por México tampoco logra aumentar las preferenci­as.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico