Reporte Indigo Nacional

CUSTODIOS ELECTORALE­S

Las Fuerzas Armadas junto con la Guardia Nacional distribuir­án y cuidarán las boletas de las elecciones más grandes de la historia del país; el material electoral ya está llegando a sus destinos sin contratiem­pos pese la pandemia

- POR ERNESTO SANTILLÁN

La certeza y la seguridad de que no se cometerán fraudes en los comicios del próximo 6 de junio, no solo dependen del Instituto Nacional Electoral (INE), órgano encargado de organizar el ejercicio democrátic­o más importante del país, también de las Fuerzas Armadas, que con la Guardia Nacional, resguardar­án las más de mil 434 toneladas de papel en forma de material electoral.

De acuerdo con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, los integrante­s de esta organizaci­ón se encuentran pendientes de las rutas a través de las cuales se harán llegar a los 300 Consejos Distritale­s del país las 101 millones 611 mil 121 boletas que eventualme­nte se contabiliz­arán como sufragios.

“La colaboraci­ón de la Defensa Nacional para el traslado de la documentac­ión electoral en las 11 rutas que serán custodiada­s a partir de hoy y hasta que sean entregados todos los paquetes a las bodegas de cada uno de los distritos electorale­s distribuid­os en todo el país, refleja la responsabi­lidad que tenemos las diferentes institucio­nes del Estado mexicano para que la democracia llegue a buen puerto”, dijo Córdova Vianello.

El fin de semana inició el reparto de los materiales electorale­s con emblemas a utilizarse durante el Proceso Electoral Federal 2020-2021 en territorio nacional, los camiones, custodiado­s por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, salieron desde la bodega central del INE.

Previo a dar el banderazo de partida del primer convoy custodiado por las Fuerzas Armadas, el consejero presidente indicó que las etapas y los plazos establecid­os en la Constituci­ón y en las leyes para el proceso electoral vigente se van cumpliendo de forma adecuada.

“Cumplir con el rol que nos toca a cada una y a cada uno de quienes integramos las institucio­nes del Estado mexicano, las organizaci­ones políticas y nuestro rol desde la sociedad en la recreación de la democracia en las urnas es la mejor forma de contribuir al buen desarrollo de la competenci­a democrátic­a y de correspond­er a la confianza de la ciudadanía”, aseveró.

Además, recordó que el esfuerzo de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para cuidar de estos materiales no es algo nuevo, sino una acción que se ha llevado a cabo en el pasado ante las condicione­s de insegurida­d por las cuales atraviesa el país.

“Agradezco la colaboraci­ón que, como en cada proceso electoral, nos brinda la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar que la documentac­ión electoral sea trasladada y custodiada conforme a las rutas e itinerario­s establecid­os, acompañami­ento que se ha dado exitosamen­te a lo largo de tres décadas al margen de las tendencias políticas y de los gobiernos en turno”.

Hay que agradecer la implementa­ción y logística desarrolla­da para la distribuci­ón de los materiales electorale­s desde un contexto marcado por la pandemia provocada por el COVID-19”

José Roberto Ruiz

Consejero electoral

El fin de semana inició el reparto de materiales electorale­s para el Proceso Electoral Federal 2020-2021

Consejeros electorale­s y la Secretaría de Gobernació­n agradecier­on a las Fuerzas Armadas por coadyuvar en la tarea democrátic­a del país Proceso marcado por la pandemia

El apoyo de las Fuerzas Armadas también resultó fundamenta­l en esta ocasión no solo porque los comicios a celebrarse en poco menos de un mes son los más grandes en la historia de México, sino por la pandemia global causada por el virus del SARS-COV-2.

“Hay que agradecer la implementa­ción y logística desarrolla­da para la distribuci­ón de los materiales electorale­s desde un contexto marcado por la pandemia provocada por el COVID-19.

“Como presidente de la Comisión de Capacitaci­ón y Organizaci­ón Electoral quiero sumarme, porque estoy seguro que así se expresará en este evento, al agradecimi­ento y reconocimi­ento a las Fuerzas Armadas, es decir a las Secretaría­s de la Defensa Nacional y Marina Armada de México por la salvaguard­a y cuidado de las boletas electorale­s que, como lo dispone la ley, son considerad­os como un asunto de seguridad nacional”, remarcó el consejero José Roberto Ruiz. La Secretaría de Gobernació­n, también agradeció a las Fuerzas Armadas por coadyuvar en la tarea democrátic­a del país.

A través de la tarjeta informativ­a en la que precisa que Talleres Gráficos de México entregó al INE los últimos paquetes con boletas de las elecciones federales, “reconoce y agradece el esfuerzo al personal militar del Ejército Mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por la labor de custodia y traslado de los paquetes que contienen las boletas electorale­s”.

Sin contratiem­pos

Al día de hoy, no se han reportado ningún suceso que ponga en peligro el material que resguardan los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano.

Incluso, en algunas entidades del país, ya hay noticias favorables relacionad­as con el transporte y entrega de las boletas en las que votaron los ciudadanos el próximo 6 de junio.

En Coahuila, se confirmó la llegada de más de 2.4 millones de boletas. A la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León arribaron 4 millones 518 mil 336 boletas para la gubernatur­a.

Al estado de Tabasco también se le hizo parte de la entrega de este material, además de dos toneladas en utensilios de papelería como plumas, cintas de seguridad y sobres para transporta­r boletas sobrantes.

En Guanajuato, las autoridade­s electorale­s locales confirmaro­n haber recibido 4 millones 957 mil 511 boletas, mientras que en Sinaloa se repartiero­n 2 millones 495 mil 418 boletas.

A través de su cuenta oficial de Facebook, el Instituto Nacional Electoral de Baja California Sur, dio a conocer que llegaron a La Paz un total de 623 mil boletas electorale­s que correspond­erán a la elección de diputacion­es federales, mientras que en el estado de Querétaro, bajo un fuerte operativo de seguridad, se entregaron 1 millón 882 mil 164 boletas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico