Reporte Indigo Nacional

Velasco, de aliado a perseguido

A pesar de que durante años ha acompañado al presidente López Obrador en su proyecto, el senador Manuel Velasco acusa ser objeto de una persecució­n política tras haber hecho un llamado al diálogo

- INDIGO STAFF

A pesar de que durante años ha acompañado al presidente López Obrador en su proyecto, el senador Manuel Velasco acusa ser objeto de una persecució­n política tras haber hecho un llamado al diálogo

El exgobernad­or de Chiapas y actual senador del Partido Verde Ecologista de México, pasó de ser uno de los principale­s aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transforma­ción a un perseguido político por la actual administra­ción federal.

Esto luego de que se diera a conocer que el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda lo investiga por el presunto desvío de 500 millones de pesos a través de seis empresas fantasma cuando fue gobernador.

Fuentes cercanas a Palacio Nacional revelaron que la ofensiva contra Velasco comenzó luego de que el día de la jornada electoral del pasado 6 de junio, el senador urgiera la necesidad de su partido de dialogar con todas las fuerzas políticas para alcanzar acuerdos y superar el clima de crispación social y polarizaci­ón que padece el país.

Al respecto, Velasco aseguró que no se dejará amedrentar y que no claudicará en su convicción de buscar que haya un gran acuerdo nacional para sacar

Como presidente de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es ayudó a operar las primeras reuniones de los 32 mandatario­s estatales del país con el entonces presidente electo de México

Es momento de convocar a la unidad nacional, de que todas las voces sean escuchadas, de que podamos sacar adelante las reformas que el país necesita y ya dejar atrás el clima que generan las campañas políticas de división y de polarizaci­ón”

Manuel Velasco

Senador del PVEM

adelante las reformas que ayuden al crecimient­o y al desarrollo del país.

Sostuvo que, tras las elecciones, ahora existen nuevos equilibrio­s políticos en los que todas las voces deben ser escuchadas y tomadas en cuenta para construir un mejor futuro para todos, sin distinción de colores partidista­s o ideologías.

Por su parte, los senadores del Verde Ecologista defendiero­n a su coordinado­r parlamenta­rio y denunciaro­n que el Estado utilice su fuerza como instrument­o de presión política

Un historial de lealtad

Velasco fue uno de los diputados federales que en el año 2005 votaron en contra del desafuero de López Obrador cuando era jefe de Gobierno de la capital del país y el expresiden­te Vicente Fox orquestó una ofensiva en su contra.

Incluso, el abuelo materno de Velasco, Fernando Coello Pedrero, tuvo una amistad estrecha con el político tabasqueño y durante un mitin en la campaña electoral de 2018 aseguró que su nieto, entonces gobernador de Chiapas, apoyaría al candidato presidenci­al.

Como presidente de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (CONAGO) ayudó a operar las primeras reuniones de los 32 mandatario­s estatales del país con el entonces presidente electo de México.

Además, en el Senado de la República, Velasco y sus compañeros de bancada han apoyado y votado a favor de las iniciativa­s y nombramien­tos impulsados desde Palacio Nacional.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico