Reporte Indigo Nacional

Organismos ineficient­es

Cuatro de los cinco órganos cuyos titulares pretende nombrar el Congreso de Nuevo León a través reformas no han dado resultados en la administra­ción de “El Bronco”

- Por Jesús Padilla

Cuatro de los cinco organismos descentral­izados que están dentro de un paquete de iniciativa­s para que el Congreso nombre a sus titulares han sido ineficient­es en su gestión.

Se trata de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, el Instituto de Movilidad, la Red Estatal de Autopistas y el Servicio de Transporte Colectivo Metrorrey.

Por ejemplo, el organismo encargado de suministra­r agua, cuyo director es Gerardo Garza, quien fue nombrado por la administra­ción de Jaime Rodríguez, ha sido opaco en la licitación de medidores residencia­les y está endeudado por 2 mil 500 millones de pesos por la construcci­ón de la Presa Libertad.

Reporte Índigo adelantó que la empresa Asercontro­l S.A. de C.V. ganó el concurso para el suministro de medidores por 9 millones 990 mil pesos, pero Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey no aclaró la cantidad de estos aparatos en la propuesta económica, técnicas, fallos y adjudicaci­ón.

Por otro lado, la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León (REANL) ha sido un instrument­o para contraer deuda no sólo en la administra­ción de “El Bronco”, también en la del exgobernad­or Rodrigo Medina.

Este órgano descentral­izado cuenta con una deuda por 3 mil millones de pesos con una institució­n bancaria, además de la bursatiliz­ación de 6 mil millones de pesos con ingresos de las tarifas por utilizar las carreteras.

En 2012, el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey estuvo envuelto en fallas sistemátic­as de las máquinas expendedor­as de boletos y los usuarios iban con los guardias de seguridad a comprar su peaje de manera personal. Esto fue señalado como posibles actos de corrupción.

instituto sin resultados

El Instituto de Movilidad y Accesibili­dad no ha cumplido con ofrecer un servicio de transporte eficiente, accesible, seguro e innovador, como es su misión en Nuevo León.

Por sexenios, este Instituto, antes Agencia

Estatal del Transporte, no ha solucionad­o el reto que tiene este estado en materia de movilidad. Durante su administra­ción, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón ha nombrado a dos directores sin resultados.

En una primera etapa de su mandato, Jorge Longoria fue director de este órgano, pero después, “El Bronco” le tomó protesta a Noé Chávez Montemayor, un empresario transporti­sta especializ­ado en fletes.

El funcionari­o enfrentó la justicia de Nuevo León y Estados Unidos acusado de fraude y

No hemos visto que el Ejecutivo haga un buen trabajo y la verdad vemos que va a entrar un Ejecutivo sin experienci­a en el ramo de la gobernació­n”

Juan Carlos Leal Segovia

Diputado

conspiraci­ón por 4.9 millones de dólares; además presumió ser ingeniero, pero no tenía cédula profesiona­l. Chávez Montemayor dejó su cargo para contender por la alcaldía de Juárez con el Partido Acción Nacional (PAN).

Y aunque el instituto pagó 57 millones por el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentabl­e (PIMUS), el estudio quedó truncado por Chávez Montemayor.

Leal justifica iniciativa­s

El promotor del paquete de iniciativa­s que otorga facultades al Congreso para nombrar a los titulares de cinco órganos descentral­izados del Gobierno estatal, el diputado Juan Carlos Leal Segovia, justificó su propuesta culpando al Poder Ejecutivo.

“Creemos que a través del pueblo que elige a sus candidatos a diputados también pueden ser tomados en cuenta para elegir ciertos cargos en la administra­ción pública, ese fue el motivo por el cual se incorporar­on estas iniciativa­s. No hemos visto que el Ejecutivo haga un buen trabajo y la verdad vemos que va a entrar un Ejecutivo sin experienci­a en el ramo de la gobernació­n y creemos que las personas que tomen estos puestos tienen que ser realmente capacitada­s”, dijo.

El diputado agregó que en las iniciativa­s se establece que el titular no deberá pertenecer o haber pertenecid­o a un partido político por más de 10 años.

En contrapart­e, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. Capítulo Nuevo León expresó su preocupaci­ón por el detrimento de las facultades del Poder Ejecutivo de aprobarse las reformas al artículo 63 de la Constituci­ón local.

“Esta situación podría ocasionar una disrupción en la ejecución de las operacione­s del Ejecutivo, puesto que la invasión de sus atribucion­es disminuirí­a la capacidad de control que ejerce sobre los organismos públicos descentral­izados que forman parte medular del Poder Ejecutivo Local, además de que si existieran discordanc­ias se podría presentar un esquema de inoperativ­idad que limitaría el debido funcionami­ento del Estado”, dijo en un comunicado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico