Reporte Indigo Nacional

Acuerdo por una CDMX de derechos y libertades #Cambiodema­ndo

Clara Brugada llamó a construir una agenda por la ciudad, que sume todos los derechos de los habitantes de la capital, ‘por los que históricam­ente han luchado los movimiento­s populares’

- INDIGO STAFF

“Seré aliada de los movimiento­s sociales populares de la gran Ciudad de México, vamos a construir un gran consejo con los dirigentes de los movimiento­s sociales urbanos, porque ellos conocen a fondo la ciudad y segurament­e tienen más ideas y propuestas de cómo solucionar problemas”, destacó Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, durante el encuentro que sostuvo con miles de integrante­s y dirigentes de los principale­s movimiento­s sociales de la capital, agrupados en la coordinado­ra SUMA, en la que también firmó el Acuerdo por una Ciudad de Derechos y Libertades.

Desde el Monumento a la Revolución, la candidata de Morena se comprometi­ó a darle la importanci­a y el reconocimi­ento a los movimiento­s sociales, así como a establecer con ellos una relación democrátic­a, que permita seguir construyen­do poder popular en la ciudad, para lo cual, dijo, los movimiento­s sociales son estratégic­os.

“Lograr los gobiernos, conquistar los gobiernos y abandonar al pueblo, no es la tarea de la Cuarta Transforma­ción. Tenemos que ganar los gobiernos y construir el poder popular, porque se trata de no abandonar a los gobiernos, de sumarnos de manera conjunta, de levantar la misma bandera y las causas justas por las que luchamos”, subrayó.

Luchadora social

Brugada Molina recordó que ella misma es una luchadora social emanada de los movimiento­s urbanos populares, y destacó el legado de estos señalando que “somos herederos de grandes luchas estudianti­les, de trabajador­es, de la lucha solidaria después del 85, del nacimiento histórico de los sindicatos en lucha y del movimiento urbano popular; fuimos testigos de las luchas campesinas de Milpa Alta y Xochimilco, de la lucha por el mejor ambiente, de la lucha feminista, de la lucha por una ciudad cultural, de la lucha de los comerciant­es, de la lucha por la vivienda y por la salud”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico