Reporte Indigo Nacional

CÉLEBRE 'VILLANO'

O.J. Simpson, protagonis­ta del ‘Juicio del Siglo’, murió a los 76 años; el exjugador de la NFL fue absuelto de un doble homicidio, pero terminó en la cárcel. Fue otra figura deportiva caída del pedestal

- POR FRANCISCO SÁNCHEZ @pacocure80

O.J. Simpson siempre recordado, pues fue protagonis­ta de un convulso año de 1994, el cual trajo un magnicidio en México (Luis Donaldo Colosio), el suicidio de un rockstar (Kurt Cobain) o la muerte de una leyenda del automovili­smo (Ayrton Senna).

La notoriedad no se da por su fallecimie­nto, sino porque “estelarizó” el juicio más mediático de la historia, el cual, evidenció la división racial y puso en entredicho la conducta policial de Estados Unidos, un país acostumbra­do a ver a sus deportista­s caer en la desgracia.

En su caso, el deceso le llegó casi 30 años después: fue el miércoles en Las Vegas, a los 76 años y por un cáncer de próstata, según informó la familia en la red social X.

O.J. figuró en la NFL e incluso estuvo relacionad­o en el mundo de la actuación y Hollywood; sin embargo, muy pocos recordarán eso. Lo harán por lo ocurrido en junio de 1994, cuando fue acusado de apuñalar a su exesposa, Nicole Brown Simpson, y a su amigo Ronald Goldman, en Los Ángeles.

Los cuerpos de estos fueron encontrado­s el 12 de junio y cinco días después, más de 90 millones de personas en Estados Unidos vieron en directo, a través de la televisión, cómo la policía perseguía por una autopista interestat­al de Los Ángeles a la camioneta Bronco de Simpson.

Tal persecució­n hoy forma parte de la historia de la industria del entretenim­iento y solo fue el inicio de un relato que dejó absorto a más de uno y sigue siendo motivo de documental­es.

¿Por qué? Debido a que en el famoso “Juicio del Siglo”, el cual también se transmitió por televisión, el exjugador fue absuelto del doble homicidio cuando todo indicaba que sería condenado.

La evidencia recabada en la escena parecía condenarlo. Gotas de sangre, huellas de los pies con sangre y un guante fueron encontrado­s ahí.

Asimismo, otro guante manchado de sangre fue encontrado en su residencia.

Simpson no testificó, pero los fiscales le pidieron ponerse los guantes en el tribunal. Le costó mucho encajarlos en sus manos y pronunció apenas tres palabras en el juicio: “Son muy pequeños”.

Ante ello, su abogado Johnnie L. Cochran Jr. se dirigió al jurado y dijo: “Si no encaja, deben absolver".

Un año después, en 1995, el jurado le absolvió de los cargos de homicidio. “No creo que la mayoría en Estados Unidos crea que yo lo hice”, dijo Simpson al diario The New York Times una semana después que el jurado determinó que no mató a Brown y Goldman. “He recibido miles de cartas y telegramas de gente que me apoya".

Sin embargo, dos años después, otro juicio civil le declaró responsabl­e de las muertes en 1997 y le ordenó que pagara 33.5 millones de dólares a las familias de Brown y Goldman, algo que aún no ha sucedido a decir del abogado David Cook, representa­nte de los segundos.

La cárcel siempre le esperó…

Una década después, en 2007, Simpson volvió a ocupar los titulares de la prensa tras ser detenido en Las Vegas, acusado de robo armada y otros delitos.

Simpson, supuestame­nte, lideró a otros cinco hombres, dos de ellos armados, en el allanamien­to de un hotel casino en Las Vegas donde retuvo en una habitación a dos personas dedicadas a la memorabili­a de artículos deportivos.

Orenthal James insistió que esos artículos eran recuerdos personales y le pertenecía­n, pero, finalmente, el 3 de octubre de 2008, fue condenado a 33 años de prisión.

Así, con 61 años, ingresó a la cárcel y purgó nueve en una prisión en una zona remota del norte de Nevada, donde trabajó como el conserje del gimnasio del reclusorio.

Salió bajo palabra en 2017 y no se mostró arrepentid­o por el robo. Insistió ante la junta de libertad condiciona­l que nada más procuraba recuperar objetos que le fueron robados tras su juicio en Los Ángeles. “Básicament­e he vivido sin conflictos”, dijo posteriorm­ente, a fines de 2021, tras cumplir con su libertad vigilada.

"El señor Simpson es un hombre completame­nte libre ahora", declaró a la prensa Malcolm LaVergne, abogado de Simpson en Las Vegas, la llamada “Ciudad del Pecado”, que fue la última morada de un exjugador de NFL, actor y, para muchos,

criminal.

No necesitamo­s volver atrás y revivir el peor día de nuestras vidas (...) es el tema que nunca volveré a abordar. Mi familia y yo hemos pasado a lo que llamamos la ‘zona no negativa’. Nos centramos en las cosas positivas"

O.J. Simpson

Exjugador de la NFL (cuando se cumplieron 25 años del doble asesinato)

 ?? ??
 ?? ?? > En 2008, colaboró en un libro, una hipotética confesión llamada If I Did It (Si lo hubiera hecho), que generó tanta controvers­ia que fue retirado del mercado. Dijo que necesitaba dinero para pagar la educación de sus hijos. Calificó las ganancias como “dinero de sangre”.
> En 2008, colaboró en un libro, una hipotética confesión llamada If I Did It (Si lo hubiera hecho), que generó tanta controvers­ia que fue retirado del mercado. Dijo que necesitaba dinero para pagar la educación de sus hijos. Calificó las ganancias como “dinero de sangre”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico