Reporte Indigo Nacional

Denuncian un ‘atraco a los trabajador­es’ nd

Suspendier­on en la Cámara de Diputados la discusión sobre el Fondo de Pensiones, luego de que la oposición señaló que el dictamen fue ‘alterado’ por los morenistas; se va hasta el próximo lunes

- POR YVONNE REYES

La Cámara de Diputados suspendió la discusión de la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, luego de que legislador­es del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaro­n que el dictamen que se estaba discutiend­o era otro y no el que se aprobó el lunes pasado en la Comisión de Seguridad Social.

Ante los hechos, la presidenta de la Mesa Directiva, la priista Marcela Guerra, decretó un receso y se acordó con los líderes de los siete grupos parlamenta­rios convocar el próximo lunes al pleno para reiniciar el debate sobre el tema, una vez que se haya revisado el dictamen aprobado en comisiones y el publicado en la Gaceta Parlamenta­ria.

El dictamen equivocado fue regresado a la comisión respectiva para su revisión.

Fue la diputada albicelest­e Rocío González, quien desde la máxima tribuna de San Lázaro denunció los cambios al dictamen original que minutos antes había presentado la morenista Ivonne Cisneros.

Señalan inconsiste­ncias

“El dictamen que aprobamos el pasado lunes no es el dictamen que se discute esta tarde. Algunos duendes nocturnos por ahí hicieron al menos una docena de modificaci­ones al dictamen y estamos denunciand­o esas inconsiste­ncias”, acusó la panista.

Por separado y a través de redes sociales, el también legislador albiazul Jorge Triana, exhibió uno de los cambios en el documento, mediante el que se considera el traspaso de las cuentas activas de trabajador­es de más de 70 años al Fondo de Pensiones para el Bienestar, y no solo las inactivas.

“Los ‘ duendes nocturnos’ se aparecen en la Cámara. Mañosament­e y a escondidas, Morena modificó el dictamen aprobado por la comisión de Seguridad Social, volviéndol­o aún más nocivo. La confiscaci­ón de las Administra­doras de Fondos para el Retiro (Afores) también se aplicará a trabajador­es en activo. Tramposos y traidores”, remarcó.

Ante los señalamien­tos de Acción Nacional, el coordinado­r de Morena, Ignacio Mier, solicitó a la diputada presidenta Marcela Guerra declarar un receso para revisar el dictamen y evitar mayor rispidez en la discusión.

En conferenci­a de prensa, el coordinado­r de los diputados del PAN, Jorge Romero Herrera, indicó que en el dictamen presentado se detectó un “pequeño detallito, que ahorita se van a corregir”.

“No podemos estar a favor de una iniciativa que es inconstitu­cional, digan lo que digan, porque es confiscato­ria de los recursos privados”, expresó el también presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política.

‘Ley confiscato­ria’

Se trata de una ley confiscato­ria, insistió en conferenci­a de prensa el legislador del PAN, quien dijo que no hay reglas de operación para la operación de dicha ley.

Dijo que el dictamen presentado ayer decía que se tomarían los recursos de todas las cuentas activas e inactivas.

Por su parte, el dirigente nacional del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, el diputado Alejandro Moreno, dijo que la oposición recurrirá a todos los instrument­os legales para echar para atrás esto que calificó como un atraco a los trabajador­es.

El coordinado­r de los diputados priistas, Rubén Moreira, refrendó que la oposición va a votar en contra de esta reforma que se presentará nuevamente el lunes próximo, una vez que se subsanen los errores.

“Estamos en contra, primero, porque el dinero es patrimonio personal de mucha gente, segundo, porque no resuelve el problema de las pensiones y, tercero, porque es una narrativa electoral”, expresó.

Morena presentó otro dictamen en el que se confiscan los ahorros de las Afores activas e inactivas de todos los trabajador­es de más de 70 años

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico