Reporte Indigo Nacional

Tensiónnd por nuevo conflicto bélico

Benjamín Netanyahu insiste en que Israel debe preservar su derecho a la autodefens­a tras el ataque militar de Irán

- EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió en que, tras el ataque iraní de la madrugada del sábado con más de 300 drones y misiles, Israel tiene que preservar su derecho a la autodefens­a.

El mandatario trasladó este mensaje durante la reunión que mantuvo en su oficina en Jerusalén, con el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock.

Durante el encuentro, Netanyahu quiso agradecer a ambos países su apoyo “inequívoco” ante el que fue el primer ataque de Teherán en décadas contra el Estado de Israel.

Cameron había asegurado en declaracio­nes antes de su llegada a Israel, que “está claro” que los israelíes van a responder al ataque iraní del pasado fin de semana y subrayó que su Gobierno espera “que lo hagan de una manera que, en lo posible, no contribuya a agravar la situación”.

Hambruna en Gaza

La comunidad internacio­nal espera que la respuesta de Tel Aviv contra Teherán no agrave el conflicto en una región ya marcada por la devastador­a guerra en Gaza y con un intercambi­o de fuego diario entre Israel y Hezbolá en la frontera norte del país.

Precisamen­te la situación en Gaza ha sido otro de los temas que Netanyahu ha abordado con los dos ministros de Exteriores para explicarle­s la situación tanto de los combates como de la ayuda humanitari­a.

En este sentido, el primer ministro israelí rechazó que el enclave esté al borde de la hambruna, tal y como vienen denunciand­o los organismos de derechos humanos en los últimos meses ante la poca llegada de ayuda que sigue entrando sobre todo en el norte de la Franja.

Irán exhibe poderío militar

Mientras tanto, Irán exhibió a sus Fuerzas Armadas en varios desfiles con motivo del Día Nacional del Ejército, en medio de las tensiones con Israel por el ataque con cientos de misiles y drones del sábado.

Teherán y otras capitales provincial­es han sido escenario de distintas paradas militares en las que participar­on efectivos de las fuerzas terrestres, drones de diversos tipos, tanques y misiles Fatah 360, Qader y Qader de corto y medio alcance, entre otros.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, volvió a alabar el ataque del sábado con 300 misiles y drones contra Israel, en represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril.

“La operación ’Promesa Verdadera’ fue una acción limitada y no integral. Si hubiese sido una acción a gran escala, no quedaría nada del régimen sionista (Israel)”, dijo el mandatario en un discurso en Teherán, flanqueado por la plana mayor de las Fuerzas Armadas iraníes.

Ataques ‘preparados’

Ante una posible respuesta de Israel, Raisí aseguró que “para

Estados Unidos la opción militar no está sobre la mesa”, lo que se debe a la “autoridad de nuestras Fuerzas Armadas”.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Aéreas iraníes, el general de brigada Hamid Vahedi, ha asegurado que los cazas de combate rusos Sukhoi Su-24 están listos para “golpear objetivos” si el “enemigo” comete errores estratégic­os, en una aparente referencia a una posible represalia de Israel.

Los líderes iraníes han elevado el tono de sus advertenci­as contra Israel y países occidental­es ante una posible respuesta de Tel Aviv al ataque del sábado, que de acuerdo con Teherán estuvo dirigido a objetivos militares.

Al mismo tiempo, Estados Unidos y la Unión Europea sopesan nuevas sanciones contra Irán por el ataque sin precedente­s contra el Estado judío.

Irán advierte que responderá de manera ‘dolorosa’ a la ‘mínima’ acción contra ellos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico