Reporte Indigo Nacional

A DETONAR EL POTENCIAL

‘Checo’ llega a la quinta carrera de la temporada más ‘cómodo’ y ‘feliz’ con el RB20. Es hora de probar esa mejoría en el GP de China, que vuelve tras cinco años de ausencia

- POR FRANCISCO SÁNCHEZ @pacocure80

En Japón, su “segunda casa”, Red Bull le puso un freno a Ferrari, que se le había acercado tras su ‘1-2’ en Australia. En Suzuka, Max Verstappen y Sergio Pérez impusieron condicione­s y para este Gran Premio de China, el tapatío tiene con qué buscar el triunfo.

Dicen que “no hay quinto malo”, que “se vale soñar”, y para la quinta carrera de la presente temporada, el mexicano llega en la mejor forma al circuito de Shanghai, el cual, vuelve al serial luego de cinco años por la pandemia de COVID-19 y tendrá como bonus la primera prueba sprint de la temporada.

“Creo que acabamos de mejorar, tenemos un coche mejor (...) Me siento mucho más cómodo, más feliz y poco a poco la confianza se está recuperand­o", dijo Pérez al portal de la F1 cuando se le pidió que comparara las sensacione­s de la máquina mejorada en Suzuka con respecto a los tres fines de semana anteriores.

“El año pasado estábamos en una etapa de nuestra temporada en la que nada funcionaba. Cuando estás en eso, simplement­e das vueltas y vueltas. Luego, descubrimo­s al final, qué era me

nd jor”, admitió el jalisciens­e que está a 13 puntos de distancia del tricampeón mundial.

En 2023, en la quinta carrera de la temporada en

Miami, “Checo” le pisaba los talones a Verstappen; sin embargo, tras conseguir el segundo lugar en ella, vino un espiral de malos resultados que lo alejaron de la pelea por el campeonato.

Al final, pudo lograr el subcampeon­ato, pero muy lejos de “Mad Max”, por lo que en China se presenta una oportunida­d inmejorabl­e para cambiar esa historia.

De entrada, para este año, “Checo” ha mejorado en las calificaci­ones, su talón de Aquiles en 2023, pues ha conseguido largar tres veces en la P2.

“Estábamos jugando demasiado con el coche y dándole vueltas, creo que ahora tenemos una base mucho mejor. Estamos mucho más contentos y los fines de semana avanzan”, declaró.

Sobre el regreso a China, el medio soymotor.com reprodujo declaracio­nes del mexicano en las cuales dice que tienen coche para tener un buen resultado.

“Es emocionant­e volver, parece que ha pasado mucho tiempo desde la última vez que estuvimos aquí. Nunca he pilotado un

Red Bull en este circuito, así que será divertido. Es una pista difícil, pero creo que hemos demostrado que tenemos un coche para competir en la mayoría de los sitios con el RB20.

“Japón me ha demostrado lo seguro que me siento con este coche y el rendimient­o que puedo sacarle en lugares en los que la temporada pasada tuve problemas", enfatizó el jalisciens­e.

“Checo” también habló sobre la preparació­n para lo que será la primera carrera sprint.

"Esta semana he vuelto a Milton Keynes, donde he trabajado duro con mi equipo para preparar las próximas semanas de competició­n. La preparació­n es muy importante cuando tienes un fin de semana sprint, ya que tenemos muy poco tiempo de práctica en el coche. El nuevo formato será difícil de asimilar".

¿Y la renovación?

En días pasados, Fernando Alonso renovó contrato con Aston Martin, por lo que la lista de “suspirante­s” al asiento del mexicano se ha reducido, mientras que Red Bull no ve con malos ojos seguir con Sergio.

Lo anterior debido a que, según Christian Horner, director del equipo, Pérez "está haciendo lo que tiene que hacer".

Incluso, hay analistas que piensan que a Red Bull le conviene quedarse con el piloto tapatío por temas comerciale­s y porque es un compañero “a modo” para Verstappen.

"Creo que comercialm­ente es muy útil para Red Bull tener a Sergio Pérez en el coche. Tiene mucha experienci­a, no es de los que se chocan con frecuencia contra las proteccion­es. Y realmente no molesta a Max. Es lo suficiente­mente rápido para mantenerlo alerta, pero no para molestarlo. Es el piloto perfecto en ese asiento en este momento", declaró Martin Brundle, expiloto y ahora analista en SKY Sports.

"Hay una razón por la que 'Checo' ha estado en ese coche durante tanto tiempo, y es porque se adapta a Red Bull y a lo que necesitan en este instante. No creo que eso haya cambiado, a menos que piensen que hay alguien más”, concluyó.

Por su parte, Harry Benjamin, también analista de SKY Sports y de la BBC, habló sobre la posibilida­d de ver a Carlos Sainz (Ferrari) en Red Bull, algo que no sería del agrado de Verstappen.

"A todos nos encantaría ver a dos pilotos peleando como lo fue (Ayrton) Senna con (Alain) Prost, e incluso (Nico) Rosberg con Hamilton más recienteme­nte (...) Si quieres incluir a Carlos Sainz, no creo que quiera conformars­e con lo que ha hecho ‘Checo’ y ser el piloto número dos”, señaló para el podcast Checkered Flag.

Sergio puede demostrar lo contrario en Shanghai.

 ?? ?? 'Checo', en los últimos 5 GP de China
'Checo', en los últimos 5 GP de China
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico