Reporte Indigo Nacional

Avalan Ley de Amparo

Morena busca con ello evitar que jueces otorguen amparos con efectos generales y anula su facultad de otorgar suspension­es en casos excepciona­les

- POR YVONNE REYES

Con 258 a favor, 213 en contra y cero abstencion­es, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la Ley de Amparo, que impide a jueces otorgar amparos con efectos generales y anula su facultad de otorgar suspension­es en casos excepciona­les.

En medio de un ríspido debate, Morena y sus aliados se impusieron a sus opositores, quienes advirtiero­n que esta reforma es un retroceso en materia de justicia, por lo que advirtiero­n que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnarla.

Durante la discusión se presentaro­n varias mociones suspensiva­s por parte de los diputados de oposición, que la mayoría guinda rechazó. La discusión continuó en lo particular, los diputados han presentado 86 reservas.

Al fundamenta­r el dictamen, la secretaria de la Comisión de Justicia, la morenista Adriana Bustamante Castellano­s, afirmó que estos cambios buscan regular el uso arbitrario de esta medida cautelar.

“El objetivo es que tratándose de los juicios de amparo que resuelvan temas de inconstitu­cionalidad de normas generales, en ningún caso las suspension­es que se dicten fijarán efectos generales, como actualment­e lo hacen. Esto, como una medida que permita garantizar el respeto irrestrict­o de la separación de poderes y fundamenta­lmente garantizar el principio de presunción de la constituci­onalidad de las Leyes que aquí se aprueban”, indicó.

Oposición

La oposición acusó a Morena de pretender debilitar la división con

nd esta reforma.

La priista Sue Ellen Bernal Bolnik dijo que en este sexenio el Poder Judicial (PJ) ha resistido los ataques del Ejecutivo.

“No queremos pensar que esta reforma se tome como una venganza más a las y los jueces, porque eso sería muy lamentable. Pero en este sexenio los ataques al Poder Judicial han sido una constante. Y, a pesar de ello, el PJ ha resistido todos sus embates.

Sin referirse al coordinado­r de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, autor de la iniciativa, la también priista Yolanda de la Torre dijo que si fuera su alumno lo reprobaría.

“Esta reforma a la Ley de Amparo es inconstitu­cional, es inconvenci­onal, cómo se atrevieron, solo el hecho de presentar esta iniciativa inconstitu­cional y regresiva, debe ser una vergüenza pública para cualquier legislador, más si se dice ser constituci­onalista. Qué bueno que el autor de la reforma no es mi alumno porque si no lo reprobaba no solo en derecho constituci­onal sino lo regresaba y lo reprobaba en introducci­ón al derecho”.

La panista Margarita Zavala entregó a la Mesa Directiva, en medio de gritos y ofensas de la bancada de Morena, los posicionam­ientos de diversas institucio­nes relacionad­as con el Poder Judicial con su postura en contra de esta reforma.

El diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo, advirtió que si la corte tira esta reforma la van a volver a presentar, hasta que haya una mayoría de ministras que entiendan que la ley no se debe interpreta­r políticame­nte.

Indicó que esta reforma es buena para la división de Poderes del país, para la certeza del estado de Derecho en México, para el orden de la República, para que el instrument­o de defensa de los derechos humanos y de la Constituci­ón, que es el amparo, se preserve, pero que no se use con fines políticos partidario­s.

Ramiro Robledo afirmó que no aceptan un gobierno de jueces y dio que esta reforma es el inicio de una gran propuesta sobre reforma judicial en materia de justicia constituci­onal.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico