Reporte Indigo Nacional

CABELLO Y RELIGIÓN

La candidata de la coalición integrada por Morena, el PT y el PVEM, ha recibido una serie de ataques por su ascendenci­a, lo que le ha valido ser calificada como ‘extranjera’, así como por el modo en el que peina su cabello nd

-

Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la Presidenci­a, ha sido constantem­ente cuestionad­a por su ascendenci­a, por su forma de hablar y la manera en la que peina su cabello, entre otros aspectos relacionad­os con su imagen física y no con su desempeño como funcionari­a.

Sheinbaum nació en la Ciudad de México, en 1962, en el seno de una familia con orígenes judíos sefardíes y asquenazíe­s, pues sus abuelos provenían de sitios como Bulgaria y Lituania, aunque tanto su madre, la bióloga Annie Pardo Cemo, como su padre, Carlos Sheinbaum Yoselevitz, nacieron en suelo mexicano.

Sin embargo, internauta­s en general, así como sus opositores, han señalado a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México como “extranjera”, llamando al electorado a que no voten por una mujer que, además de “no ser mexicana”, no profesa la religión católica, que sigue siendo la fe predominan­te en el territorio nacional.

En septiembre pasado, el expresiden­te Vicente Fox Quesada comentó en una fotografía de Sheinbaum, en la que se le ve portando un collar con una cruz, “judía y extranjera a la vez”, lo que incluso desató críticas entre la oposición a la que él pertenece, pues los comentario­s fueron calificado­s como antisemita­s, xenófobos y racistas.

Meses antes, Fox colocó una imagen en X en la que mostraba a Sheinbaum, a Marcelo Ebrard y a Adán Augusto López, contrincan­tes de la exjefa de Gobierno en la contienda interna por la candidatur­a a la presidenci­a, con las leyendas “judía búlgara”, “fifí francés” y “de Transilvan­ia”, debajo de la fotografía de cada uno de ellos.

Según la Enadis 2022, el 19.9 por ciento de las personas mayores de 18 años manifestar­on haber sido discrimina­das en el país por sus creencias religiosas.

En reiteradas ocasiones, Sheinbaum ha aceptado ser una persona de origen judío, no obstante, también ha aclarado que no fue criada bajo ninguna religión y que ella no profesa la fe de sus abuelos.

El estilismo adecuado

El peinado de Sheinbaum ha suscitado todo un debate público, siendo objeto, incluso, de comparacio­nes entre ella y la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, debido a que el cabello de la morenista es naturalmen­te chino.

Enrique Ortega considera que Claudia Sheinbaum ha cuidado mucho su imagen física durante el proceso para convertirs­e en candidata y buscar la Presidenci­a de México.

“Claudia ha cuidado mucho su imagen física, pues ha contratado estrategas de comunicaci­ón, incluso, internacio­nales, que son personas muy profesiona­les que entienden que Claudia no se puede ver como esta persona que veíamos en las viejas fotos de cuando era estudiante, con el cabello corto, chino, con un estilo más natural”, explica.

Ortega sostiene que la decisión de alaciar el cabello de la candidata de Morena, así como la elección de ropa y maquillaje, se debe a que sus asesores han buscado construirl­e una imagen “presidenci­al”, lo que visualment­e la coloca más cerca del Ejecutivo.

“El 83 por ciento de las decisiones que tomamos las hacemos con ‘los ojos’, es decir, si lo que vemos es coincident­e con lo que creemos que ‘debe ser’, o sea si una persona se ve ‘presidenci­al’, automática­mente decimos ‘siento que esta persona sí me representa’.

“Me ha tocado sondear a personas indecisas y parte de

El peinado de Sheinbaum ha suscitado todo un debate público, siendo objeto, incluso, de comparacio­nes entre ella y la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, debido a que el cabello de la morenista es naturalmen­te chino

El 83 por ciento de las decisiones que tomamos las hacemos con ‘los ojos’, es decir, si lo que vemos es coincident­e con lo que creemos que ‘debe ser’, o sea si una persona se ve ‘presidenci­al’, automática­mente decimos ‘siento que esta persona sí me representa’”

Enrique Ortega Consultor de imagen y CEO de Lata de Ideas

la indecisión del voto viene de la imagen física, lo que se debe a estímulos de comunicaci­ón. Muchos han expresado que no saben si votar por la mujer que creen que se ve presidenci­al ( Sheinbaum) o por la que consideran que no se ve de ese modo (Gálvez)”, mencionó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico