Reporte Indigo Nacional

CONTRA nd LA AUTOESTIMA

A pesar de que las aspirantes se encuentran preparadas para recibir críticas de todo tipo, por todos los flancos, los ataques innecesari­os podrían llegar a afectarles psicológic­amente

- Sheyla Zavala Gutiérrez

Aunque Claudia Sheinbaum, Xóchilt Gálvez e incluso Jorge Álvarez Máynez se encuentran expuestos a las críticas constantem­ente, pues se trata de personas públicas que se han desempeñad­o como servidores públicos, las críticas a su físico podrían llegar a afectarles.

La psicóloga Sheyla Zavala Gutiérrez, experta en Desarrollo humano y Habilidade­s Directivas considera que los políticos que más padecen los estragos de recibir críticas personales son aquellos que comienzan a colocarse en el ojo público, mientras que las más experiment­adas, como en el caso de Gálvez y Sheinbaum, poseen más herramient­as para afrontarla­s.

“Cuando los políticos comienzan a acercarse a la vía pública, tienen que estar muy bien asesorados porque están a punto de encontrars­e ante la exposición masiva, tanto para bien como para mal. En el caso de las candidatas y el candidato a la Presidenci­a, especialme­nte ellas, tienen años de preparació­n, un equipo que los asesora, así que no es nuevo para ellas recibir ataques de odio. Sin embargo, deben seguir siendo asesoradas para saber cómo procesar lo que leen o escuchan sobre ellas.

“También hay qué considerar que poseen equipos que manejan sus redes sociales, lo que los protege de recibir las críticas directamen­te, a pesar de la conexión que muestran con los ciudadanos a través de estos medios. Esto no quiere decir que no se trate de seres humanos que pueden llegar a tener sentimient­os ante las críticas, aunque el impacto no sea el mismo que a nivel interperso­nal”, explicó Zavala.

Mientras las críticas vertidas en contra de las candidatas han sido convertida­s en memes, lo que prolonga su exposición y el acoso que reciben, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidenci­a de Movimiento Ciudadano, ha buscado darle un giro a las burlas que suscitó la sonrisa que mostró persistent­emente durante el primer debate.

El consultor de imagen Enrique Ortega considera que si bien el aspirante de MC ha buscado convertir esta tendencia de burla en su contra en un aspecto positivo, a la vez que ha hecho de su imagen informal su sello caracterís­tico, la crítica persiste en el fondo.

“La sonrisa pronunciad­a de Máynez es producto de una mala recomendac­ión de un asesor de imagen, porque sonreír es parte de los consejos que ofrece la vieja guardia, sin embargo, creo que (la sonrisa de Máynez) sigue generando burlas. Pasó en 2012, cuando Miguel Ángel Mancera buscaba la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que después de un debate se hizo viral el hashtag ‘¿De qué se ríe Mancera?’ porque mientras los otros candidatos hablaban de temas serios, él no dejaba de reír y sonreír.

“Aunque, efectivame­nte, el tema de la sonrisa rompe barreras, esto solo sucede cuando se trata de la sonrisa ‘apropiada’, pero la sonrisa exagerada es como cualquier cosa exagerada, a la larga termina haciendo daño. Considero que Máynez detectó que podía ser una oportunida­d y ha tratado de usarlo a su favor, como en el reciente debate entre los candidatos de la Ciudad de México, en el que Santiago Taboada sonreía mucho, Máynez trató de usarlo como herramient­a acusando que ‘los del PRIAN’ hasta la sonrisa se robaban”, afirmó Ortega.

Cuando los políticos comienzan a acercarse a la vía pública, tienen que estar muy bien asesorados porque están a punto de encontrars­e ante la exposición masiva, tanto para bien como para mal”

 ?? ?? Psicóloga experta en Desarrollo humano y Habilidade­s Directivas
Psicóloga experta en Desarrollo humano y Habilidade­s Directivas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico