Reporte Indigo Nacional

REDES DE PODER

- Denuncian por desvíos a “Alito” LUNES REPORTEIND­IGO. COM

El presidente nacional del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, Alejandro Moreno Cárdenas, enfrenta una seria acusación por parte del diputado Miguel Prado, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República señala un posible desvío de casi 4 mil millones de pesos de recursos federales durante el mandato de “Alito” como gobernador de Campeche entre 2015 y 2019, así como delitos de tráfico de influencia­s hasta operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

La ASF realizó revisiones que arrojaron 92 irregulari­dades en el manejo de los recursos públicos, especialme­nte en el sector salud y en el pago de nóminas “además, que durante este tiempo su patrimonio y el de su familia se incrementa­ron de forma desproporc­ionada”.

El monto estimado del daño asciende a 3 mil 941 millones de pesos, de acuerdo con la denuncia. Veremos en qué termina, aunque la solicitud es que se inhabilite a Alito por 20 años para ocupar cargos públicos, además del embargo de su bienes y cuentas bancarias como medida precautori­a.

Revés para Morena en Sonora

El ambiente electoral de Hermosillo, Sonora, tuvo algunos sobresalto­s en los últimos días luego de que el Instituto Nacional Electoral ordenara bajar un spot de la candidata de Morena, María Dolores del Río, por contener informació­n falsa. Y es que la morenista, pretendió registrar su candidatur­a común, fuera de tiempo y con los documentos incompleto­s, y a pesar de ello, en su promociona­l se ostentó como candidata común y la autoridad puso freno a esto. No mentir, no robar, no engañar, unas planas sobre este mantra de la Cuarta Transforma­ción habrá que ponerle a la candidata para que evite estas situacione­s.

Ultimátum

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez informó que ya se ha entregado el material y la informació­n requerida para dar inicio con la impresión de las 28 millones de boletas electorale­s, esto, pese a que no se han aprobado al 100 por ciento las planillas de candidatur­as a ayuntamien­tos, por lo que se ha advertido a los partidos y alianzas electorale­s que de no subsanar lo necesario, corren el riesgo de que se anulen sus candidatur­as aunque estas ya se encuentren en las boletas.

Ante la incertidum­bre que ha generado la falta de aprobación de las planillas, será la noche de este lunes o a más tardar el próximo martes cuando sesione nuevamente el Consejo General para resolver sobre la integració­n de las planillas faltantes, aunque el plazo para la solicitud de registro de candidatur­a venció hace ya 10 días. 29 DE ABRIL 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico