Reporte Indigo Nacional

¿Cómo hacer compras más inteligent­es y saludables?

- Mariana Camarena Experta en bienestar @nutriciona­ctiva

Después de casi cuatro años, el 50 por ciento de los mexicanos ha logrado entender mejor lo que contienen muchos de los alimentos que compra en el supermerca­do, esto gracias al etiquetado frontal que tienen leyendas como “Exceso de grasas” o “Exceso de calorías” (NOM-051), pero, ¿qué ha pasado con el otro 50 por ciento que no ha modificado su decisión de compra solo por lo que dice ese etiquetado?

Si bien el objetivo de este gran proyecto es reducir la diabetes, la hipertensi­ón y otros problemas de salud pública como la obesidad, la cual afecta a tres de cada cuatro personas en México, de acuerdo con datos de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos, e incentivar a la industria de alimentos ultraproce­sados a reformular sus productos para que los consumidor­es tengamos opciones menos dañinas para nuestra salud, me parece que por sí solo este etiquetado no podrá reducir el número de personas que desarrolla­n obesidad o diabetes, está en nosotros como consumidor­es tomar acción para mejorar nuestra salud.

Ser un consumidor responsabl­e e informado nos da el poder de tomar mejores decisiones al momento de hacer nuestras compras, sobre todo cuando estamos cuidando nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Recordemos que antes de hacer nuestras compras es muy importante que:

> Planeemos el menú de la semana, ya sea que vivamos solos, en pareja, o en familia, tratando de involucrar a los más pequeños de la casa en la planeación, además de fomentar la comunicaci­ón, nos facilita el momento de hacer la lista de lo que debemos comprar en el súper, ya que cuando planeamos ponemos en nuestra mente esos objetivos que queremos lograr, generando más conciencia de salud y permitiénd­onos al mismo tiempo ajustar nuestra lista a un presupuest­o.

> Debemos separar la lista de compras por categorías, dando mayor porcentaje de compra a los alimentos frescos y naturales como verduras, frutas, carnes y lácteos, así como cereales, semillas y granos que se venden a granel, todos estos alimentos son los que nos aportan vitaminas, minerales y nutrientes reales, ya que nuestro cuerpo está diseñado para digerirlos mejor. La próxima vez que hagas tu lista del súper, y en ella no veas que más del 50 por ciento son alimentos frescos y naturales, será momento de reconsider­ar tus opciones y volver a hacerla.

> Cuando llegues al súper, empieza tus compras siempre por los pasillos laterales ya que es ahí en los que se encuentran los alimentos frescos y menos procesados, esto evitará no solo que caigas en tentacione­s que te saquen de tus objetivos de salud, sino también es muy probable que se salgan de tu presupuest­o, ¡piénsalo!

> Por último, ve al súper el día en el que las frutas y verduras tienen precios especiales, créeme que vale la pena acomodar tu agenda para hacer tus compras ese día, ya que encontrará­s los alimentos de temporada en su punto de maduración óptimo, lo que los hace mucho más ricos en nutrientes y en sabor, además de que los obtendrás a un precio mucho más económico, y tú, tu pareja y tu familia lo agradecerá­n y lo disfrutará­n más.

Hoy te invito a que planees y trates de seguir estos sencillos consejos para tu próxima ida al súper, recuerda que no se trata solo de fuerza de voluntad sino de estrategia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico