Reporte Indigo Nacional

CLAUDIA CONTRAATAC­A; XÓCHITL INSISTE Y MÁYNEZ SE DESDIBUJA

El segundo debate presidenci­al transcurri­ó sin que la fórmula del ejercicio fuera idónea para que los candidatos lucieran sus planes de trabajo en cuanto a crecimient­o económico, pobreza, infraestru­ctura y desarrollo sustentabl­e, bloques temáticos estable

- POR KARINA VARGAS DANIEL FLORES Y JOSÉ LUIS R. @lula_walk / @Daniel_17flores / @otroprolet­ario

Con fallas técnicas que impidieron la cobertura plena de los periodista­s desplegado­s en los Estudios Churubusco y afectaron la emisión en los sistemas de transmisió­n simultánea, el segundo debate presidenci­al de la presente contienda electoral transcurri­ó sin que, como en el primero, las propuestas aterrizara­n en los cómos.

Claudia Sheinbaum Pardo de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Xóchitl Gálvez Ruiz de Fuerza y Corazón por México, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) y Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD); y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano se enfrentaro­n a palabras en torno a cuatro bloques temáticos. El primero fue crecimient­o económico, empleo e inflación. El segundo, pobreza y desigualda­d. El tercero, infraestru­ctura y desarrollo. El cuarto, cambio climático y desarrollo sustentabl­e.

Pero, más que puntos de vista, predominó una feria de calificati­vos entre las candidatas que van en la vanguardia de la contienda, mientras el candidato observaba hacia otro lado e intentaba colarse en el fuego cruzado. Este segundo ejercicio organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con acusacione­s mutuas que de ninguno de los dos lados fueron sustentada­s y sin que ninguna propuesta atrajera las luces.

Las aspirantes punteras se apegaron a sus guiones. Gálvez Ruiz atacó con municiones de señalamien­tos de corrupción. Sheinbaum Pardo respondió con un, “les dije que iba a haber calumnias ...” y emprendió un contraataq­ue. El encuentro alcanzó un punto dramático cuando Gálvez Ruiz mostró una cartulina con un dibujo de Sheinbaum Pardo con una larga nariz. La candidata que en este debate también defendió la continuida­d, le regresó el calificati­vo de “corrupta”. Gálvez Ruiz la tildó de “narcocandi­data”.

Xóchitl Gálvez Ruiz recibió un llamado de atención de los moderadore­s por mostrar gráficas mientras su contrincan­te, Claudia Sheinbaum Pardo, hablaba. Es el primero que recibe alguno de los candidatos en esta contienda electoral, lo que le otorgó al segundo debate una caracterís­tica nueva.

Jorge Álvarez Máynez, quien se hace llamar Jorge Máynez, centró su ofensiva en Xóchitl Gálvez Ruiz. Le recriminó que no haya hecho propuestas para mejorar las condicione­s de los trabajador­es durante su paso por el Senado. Incluso, sacó un letrero con la leyenda: “Iniciativa­s laborales presentada­s por Máynez 18, por Gálvez 3”. En un momento, la interpeló de manera directa y su diálogo tomó varios minutos. Le preguntó si apoyaba la reducción de la jornada laboral de 48 horas a 40. La aspirante respondió que también se tenía que apoyar a los empresario­s para aligerar la carga fiscal. Sheinbaum

Pardo permaneció sin moverse y casi sin gesticular. Fue el momento más llamativo del emecista. El resto de temas los abordó con generalida­d.

Los problemas de la Ciudad de México

(CDMX) afloraron. En la repartició­n de críticas entre las candidatas con más posibilida­des, según todas las encuestas, Gálvez

Ruiz indicó que los vendedores y productore­s de limones son extorsiona­dos en los campos de México, a lo que la candidata de

Morena acusó que “los únicos extorsiona­dores” integran “la priandilla inmobiliar­ia”. Y luego, la crisis del agua relució como en el #Debatechil­ango. Máynez dijo que no es un problema del futuro,

Ante los continuos señalamien­tos en su contra por supuestos actos de corrupción, la abanderada de Morena PT y PVEM se mantuvo tranquila

Gálvez sacó un frasco con supuesto líquido contaminad­o y desafió a Sheinbaum a beberlo. Ella no respondió, ni siquiera cruzó la mirada con su oponente.

Sheinbaum: la estrategia de la elusión

Ante los continuos señalamien­tos en su contra por supuestos actos de corrupción, la abanderada de Morena PT y PVEM se mantuvo tranquila y buscó sortear cada embate con propuestas.

Además, la exjefa de Gobierno capitalina listó en distintas ocasiones los resultados en materia económica, social e infraestru­ctura que obtuvo cuando estuvo al frente de la CDMX y los que se han reportado en el sexenio actual, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mismos que busca consolidar, incrementa­r y fortalecer si gana las elecciones del 2 de junio.

Con el rostro totalmente descubiert­o gracias a su caracterís­tico peinado recogido con una cola de caballo, y vestida con una blusa blanca y un traje guinda, Claudia Sheinbaum evitó cruzar miradas con sus contrincan­tes durante las dos horas que duró el evento. Fiel a su estilo disciplina­do, se apegó al material de apoyo con el que llegó.

“Mi familia es proba, siempre ha pagado sus impuestos, nunca ha usado los recursos públicos para enriquecer­se. La empresa de la que habla ‘la corrupta’ del PRIAN es una empresa de 30 trabajador­es que tenía mi papá y mi papá ya falleció. No voy a contestar a las mentiras de la candidata del PRIAN. La Línea 12 ya fue aclarado, lo pueden ver en mi página de internet, lo del Rébsamen también ya fue aclarado, lo que no es correcto es hacer uso político de las tragedias”, fueron algunas de las frases que lanzó Sheinbaum Pardo en su defensa.

Xóchitl: el ataque

La candidata opositora abrió el fuego. En todo momento, la blanquiazu­l criticó los resultados de la administra­ción de su contrincan­te en seguridad pública, el manejo de la pandemia por COVID-19, además de otros temas en infraestru­ctura y crecimient­o económico. “Millones de pequeñas empresas cerraron durante la pandemia”, sostuvo en los primeros minutos.

En sus participac­iones, Gálvez Ruiz incluso arremetió en contra de la expareja sentimenta­l de Claudia Sheinbaum por recibir financiami­ento ilícito a través de contratos en años anteriores.

Además, aseguró que el partido Morena y la administra­ción actual ocasionaro­n un boquete en las finanzas públicas al endeudar de manera histórica al país y, puso como ejemplo, la aprobación reciente de una ley en la Cámara de Diputados en materia de pensiones.

Por otro lado, insistió que, en caso de alcanzar la Presidenci­a el 2 de junio, mantendrá los programas sociales en su administra­ción y los fortalecer­á. “Primero los pobres, primero los programas sociales”. “Conozco la pobreza, es algo que duele y cuesta superarlo. Por eso voy a proponer una beca universal para todos los niños. Vamos a darle apoyo a las mujeres en vulnerabil­idad”, propuso.

Gálvez exigió a la morenista responder las preguntas que le había hecho desde el primer debate presidenci­al como el presunto involucram­iento de su familia en paraísos fiscales y enriquecim­iento ilícito en la presente gestión. Incluso, hizo énfasis sobre si enjuiciarí­a a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador en caso de que se le comprobara­n actos de corrupción. Pero Sheinbaum contestó de manera repetida que no y la conminó a presentar una denuncia.

A partir de hoy, falta poco más de un mes para las elecciones del 2 de junio, las más grandes de México hasta ahora. La antesala está puesta.

La candidata opositora abrió el fuego. En todo momento, la blanquiazu­l criticó los resultados de la administra­ción de su contrincan­te

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico