Reporte Indigo Nacional

AFIRMA BLINKEN PROMESAS EN CHINA

La estadía del secretario de Estado en el gigante asiático demostró que, si bien ambos países continúan dispuestos al diálogo, las diferencia­s entre las dos economías más grandes del mundo se profundiza­n

- POR PABLO ABUNDIZ @pabundiz21

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, viajó a China para reforzar los temas que el presidente Joe Biden discutió el año pasado con su homólogo Xi Jinping, entre ellos la lucha contra el fentanilo y el respeto a los derechos humanos.

En el marco del 45 aniversari­o de las relaciones diplomátic­as entre la República Popular de China y Estados Unidos, la visita del secretario Blinken a China se da en un contexto de tensiones donde ambas partes aprovechar­on para remarcar sus puntos de coincidenc­ia sin dejar de señalar los desacuerdo­s que la política exterior de cada país causa en el otro.

Si bien durante los últimos meses la comunicaci­ón entre ambos países ha mejorado, lo que se refleja en sus acuerdos en materia de regulación sobre inteligenc­ia artificial y combate al narcotráfi­co, la relación bilateral entre los dos enfrenta serios desacuerdo­s.

Al término de las cinco horas y media de reunión, el representa­nte estadounid­ense encaró a la prensa y expuso que aún cuando Estados Unidos y China están dispuestos a seguir profundiza­ndo sus líneas de comunicaci­ón y trabajar en conjunto para que sus intereses se alinien, ambos países tienen una visión diferente del futuro que muchas veces resulta incompatib­le.

Entre los principale­s puntos de desacuerdo, Blinken señaló el constante apoyo que la industria china ofrece al esfuerzo bélico ruso en su ofensiva en Ucrania. Beijing es el principal proveedor de materias primas, maquinaria y tecnología que Moscú utiliza para producir materiales de guerra, como municiones y misiles. De acuerdo con el secretario estadounid­ense, sin el apoyo que China representa, el gobierno ruso no podría continuar su ofensiva.

Mientras en Beijing, el secretario Blinken se reunía con el presidente chino y sus ministros de Seguridad Pública y Relaciones Exteriores, en Kazajistán el ministro de Defensa chino se encontró con su contrapart­e rusa para discutir la alianza estratégic­a entre las industrias militares de ambos países.

Si bien Estados Unidos expresó sus diferencia­s con China, el canciller chino, Wang Yi, tampoco tuvo reservas al momento de señalar las desavenenc­ias que tiene su país con la política exterior estadounid­ense, y dos puntos salieron a la luz después de la reunión: el involucram­iento de la Unión Americana en Ucrania mientras exige que China disminuya su comercio con Rusia, y la ambigua posición de Estados Unidos respecto a los intereses chinos en el Mar de China Meridional.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico