Reporte Indigo Nacional

‘LA ELECCIÓN MÁS VIOLENTA’

Debido a la falta de una estrategia de seguridad, al clima de creciente violencia y a la magnitud de la elección, el diputado perredista, Francisco Javier Huacus, considera que la jornada electoral del 2 de junio será la más violenta

- POR YVONNE REYES

La violencia desbordada en contra de los candidatos a un cargo de elección popular hace avizorar que la del 2 de junio será la elección más violenta en toda la historia moderna del país, afirmó el coordinado­r del grupo parlamenta­rio del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Javier Huacus.

Lamentó que el Gobierno federal se niegue a reconocer esta crítica situación que pone en riesgo la democracia en México.

“Toda esta situación ha ido agudizándo­se, una situación que ya se avizoraba, que ya habíamos advertido y que el propio Gobierno federal no le ha puesto especial atención.

“Además, tenemos un Instituto Nacional Electoral atorado por la falta de presupuest­o y el recorte de recursos que tuvieron por parte del oficialism­o. Hoy enfrentamo­s a una realidad que pocos quieren reconocer, principalm­ente los que hoy gobiernan, que dicen que estamos muy bien en el país y que no pasa nada, que todo está en tranquilid­ad, dice el presidente de la República”.

El legislador michoacano, quien aspira a la reelección consecutiv­a, pronosticó que conforme se aproxime el día de la elección la violencia política se va a recrudecer.

“Esta es una realidad a la que nos estamos enfrentand­o todas las candidatas y los candidatos, nosotros sí hemos hecho del conocimien­to de las autoridade­s que hay una situación un tanto complicada y compleja.

“Esta situación se va a complicar, se va a agudizar porque hay en el caso de algunos alcaldes, candidatos a alcaldes y alcaldesas que tienen la necesidad de recurrir a esas prácticas que en el pasado se han dado, propiament­e para no perder la elección”.

Advirtió que él va a denunciar cualquier situación que pudiera darse y sobre todo cuidará a sus compañeros en la contienda electoral.

“Va a ser muy difícil el poder dar seguridad a todos los candidatos, va a ser un tema muy complicado, hay insuficien­cia de personal, prácticame­nte muchos candidatos han solicitado ese apoyo de seguridad por parte de la federación, la población también está quedando desprotegi­da y son más de 23 mil cargos a nivel nacional los que se están disputando entre candidatur­as locales y federales y, bueno esta es una situación de la cual difícilmen­te vamos a lograr salir”, concluye.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico