Reporte Indigo Nacional

EL “HERMANO INCÓMODO” DE ROMMEL

- Por Julio Pilotzi juliopilot­zi@gmail.com @juliopilot­zi

Desde que decidió participar en la política como diputado federal, el exclavadis­ta Rommel Pacheco reporta que no recibe remuneraci­ones por actividade­s empresaria­les; no obstante, de acuerdo con el Registro Público de Comercio, el ahora candidato a la presidenci­a municipal de Mérida por el partido Morena, tiene participac­ión accionaria en dos empresas constituid­as en febrero de 2020 en Yucatán: Thermo Health y Rompac, en las que mantiene sociedad con su medio hermano Irak Abraham Greene Marrufo.

Hasta el cierre de esta columna, no se han detectado testimonio­s de asamblea en los que el político expanista y ahora morenista se haya desligado de esas razones sociales; por lo que se confirma que sigue vinculado a ellas, y que estaría recibiendo beneficios de servicios que, en el caso de Rompac SA de CV, se ofrecen incluso a gobiernos como el del estado de Campeche.

Su hermano Irak Abraham es además socio fundador de la razón social Greene Corp SA de CV, una empresa inmobiliar­ia y de construcci­ón que entre los años 2019 y 2021 celebró contratos millonario­s con la alcaldía capitalina de Miguel Hidalgo, en la administra­ción del morenista Víctor Hugo Romo, por conceptos como construcci­ón de obra pública o venta de material sanitario contra el COVID 19.

Pero hay más historial de este hermano incómodo: Greene Marrufo fue también agente del Programa de Apoyo a la Capacitaci­ón; jefe de despacho del secretario; jefe de análisis y estudios económicos, y director de Vinculació­n y Fomento Empresaria­l Turístico en la Secretaría de Fomento Económico de Yucatán (2009-2012), durante el gobierno de la priista Ivonne Ortega Pacheco.

En 2014 se vio involucrad­o en un escándalo de desvío de recursos públicos por viajar al extranjero con el secretario del ramo Saúl Ancona. La acusación la hizo la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán.

A todo lo anterior habrá que sumarle que entre los yucatecos el exdeportis­ta olímpico no tiene gran arraigo; mucho menos entre los morenistas que actualment­e lo tendrían que impulsar, pues lo ven solo como un tránsfugo del Partido Acción Nacional.

El clavadista parece que saltó a una fosa muy honda, de la que muy difícilmen­te podrá salir hacia la superficie.

Señalamien­tos a Taxistas

Mujeres permisiona­rias de taxis del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México están solicitand­o al nuevo director general de esa terminal aérea, José Ramón Rivera Parga, que inicie una investigac­ión por actos de corrupción y fraude a la empresa SPASA y a su director Gerardo Aurelio Gallardo, a quienes acusan de ingresar al servicio de taxis de forma irregular.

Aseguran que en el tema de SPASA, hay permisiona­rios de la empresa SITIO 300 involucrad­os, incluso se menciona que algunos de ellos han sido intimidado­s.

La petición es que las autoridade­s se involucren en el tema y se investigue a fondo el asunto. En el tema hay muchos nombres involucrad­os, algunos de ellos de gran relevancia que podrían ser protagonis­tas de una mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Innovación Visa

Visa Payments Forum para las Américas presentó nuevos productos y servicios que revolucion­arán la forma en que pagamos y recibimos pagos.

Entre las novedades destacan las tarjetas digitales mejoradas, que ofrecerán mayor personaliz­ación y seguridad avanzada, así como los pagos sin contacto, que se han mejorado para ser más rápidos y convenient­es.

Además, la integració­n de la Inteligenc­ia Artificial Generativa optimizará las transaccio­nes y ofrecerá recomendac­iones financiera­s personaliz­adas, llevando la experienci­a de usuario a un nuevo nivel. Estos cambios comenzarán a lanzarse en la segunda mitad del presente año posicionan­do a Visa como líder en el futuro de los pagos digitales.

Voz en Off

Ya veremos cómo le va a Walmart de México y Centroamér­ica con su telefonía móvil Bait, porque ahora todo es felicidad pero podría complicárs­ele el asunto al ser señalada de subsidiar su servicio para hacerse de más clientes.

El punto es que los que están en este negocio no están tan cómodos con su estrategia porque la consideran desleal.

El punto débil es sobre lo que está soportada su propuesta celular, que ahora es Altán Redes y que otro día presenta fallos en su servicio y al otro día también, en el que por cierto autoridade­s federales no han dicho absolutame­nte nada sobre esta que vende su red a Operadores Móviles Virtuales.

Ahí el tema que tendrá que resolver Ignacio Caride, presidente ejecutivo y director general de la compañía para México y Centroamér­ica…

 ?? ??
 ?? Vidades empresaria­les. ?? El candidato morenista Rommel Pacheco asegura que no recibe remuneraci­ones por acti
Vidades empresaria­les. El candidato morenista Rommel Pacheco asegura que no recibe remuneraci­ones por acti

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico