Reporte Indigo Nacional

Un viaje entre México y Nicaragua

- POR JOSÉ PABLO ESPÍNDOLA @pepe_espindola

Francisca, una obra de teatro que rinde homenaje a la identidad cultural de México y Nicaragua, se presenta el 6 de junio en el Teatro La Capilla, ubicado en Madrid 13, colonia Del Carmen, en Coyoacán, Ciudad de México. Con funciones programada­s para los jueves, a las 20:00 horas. Esta temporada promete ser un viaje emotivo y enriqueced­or.

Escrita y dirigida por Lucero Millán, es un monólogo autobiográ­fico que explora temas de exilio y muerte a través de la vida de una mujer mexicanani­caragüense. La protagonis­ta, mientras prepara la mesa para sus ancestros durante el Día de Muertos, recorre sus memorias y experienci­as, revelando su compleja identidad cultural.

La obra fusiona la riqueza culinaria y musical de ambos países, utilizando canciones y sabores como hilos conductore­s de la narrativa. Millán, quien también actúa en la obra, describe a Francisca como una exploració­n de la vida entre dos mundos.

“El exilio y la muerte son ejes transversa­les en esta autobiogra­fía. Una muerte que invita a celebrar la vida y un exilio que, aunque doloroso, es una herida constituti­va e irrenuncia­ble”, comenta Millán.

La autora, mexicana de nacimiento, se trasladó a Nicaragua en 1979 tras la Revolución Popular Sandinista, lo que ha influido profundame­nte en su obra.

La dirección de la obra está a cargo de René Medina Chávez, con Candelaria Rivera en la escenograf­ía y diseño de arte, Félix Gutiérrez en la iluminació­n, Gabriel Ximénez en el sonido, Daniel Querol en la edición de

El exilio y la muerte son ejes transversa­les en esta autobiogra­fía. Una muerte que invita a celebrar la vida y un exilio que, aunque doloroso, es una herida constituti­va e irrenuncia­ble”

Lucero Millán Autora

La obra ha sido presentada con éxito en Nicaragua y en la Muestra Escénica Iberoameri­cana (MEI) en Tenerife, España

sonido, y FX Produccion­es en video. La música original incluye una canción central de Luis Enrique Mejía Godoy, y la obra también presenta piezas del Mariachi Vargas de Tecalitlán, Banda El Recodo, y artistas como Ceshia Ubau, Carlos Mejía Godoy, y Folklore Nicaragüen­se.

“Siempre he creído que debemos aprender a morir bien, y en esto, tanto la cultura mexicana como la nicaragüen­se tienen mucho en común. Una entiende la muerte como un ciclo de vida, la otra tiene una rica historia de héroes y mártires que han dado su vida por la libertad”, reflexiona Millán.

Francisca es un homenaje a México y Nicaragua, dos naciones que han moldeado la identidad de la autora y que, a través de esta obra, se celebra y se reflexiona sobre la intersecci­ón de sus culturas. Además, es un tributo a los internacio­nalistas que, en los años

80, llegaron a Nicaragua para aprender y contribuir en diversas áreas.

La obra ha sido presentada con éxito en Nicaragua y en la Muestra Escénica Iberoameri­cana (MEI) en Tenerife, España. Ahora, llega a México para conectar con nuevas audiencias y compartir una historia profundame­nte personal y universal.

Francisca abrirá su temporada, en el Teatro La Capilla, el 6 de junio, con presentaci­ones todos los jueves, a las 20:00 horas. Las entradas están disponible­s en taquilla y en línea, y se espera una gran afluencia de público para disfrutar de esta celebració­n teatral de la identidad y la memoria cultural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico