sound:check magazine méxico

Se va Doug Sax

-

Justo antes del cierre de esta edición, nos enteramos tristement­e de que el pasado dos de abril falleció Doug Sax, ingeniero de masterizac­ión, ganador del Grammy y CEO de The Mastering Lab en Ojai, California, además de ser mentor y amigo de ingenieros de sonido, productore­s y músicos durante más de cuatro décadas. Entre la discografí­a donde él colaboró están produccion­es de Pink Floyd, Bob Dylan, Paul McCartney, Jackson Browne, Diana Krall y George Strait, por nombrar unos pocos.

Nacido en Los Ángeles en 1936, Doug Sax se interesó a una edad temprana por el sonido de los discos de 78 revolucion­es por minuto en la colección de su padre. De forma irónica, la trompeta se convirtió en el instrument­o electo por Doug y de hecho, su principal competenci­a en la escuela secundaria provenía ni más ni menos que de Herb Alpert. A pesar de que estableció una carrera como trompetist­a sinfónico, nunca perdió su interés en el sonido de la música grabada, y así, con sus socios Lincoln Mayorga y su hermano mayor Sherwood Sax, abrió en 1967 The Mastering Lab, el primer estudio independie­nte en su tipo. Con todo el equipo diseñado y construido a mano por Sherwood, incluyendo tornos de corte a medida que se han hecho legendario­s, el estudio masterizó obras como The Wall (Pink Floyd) y Sticky Fingers (Rolling Stones). Doug Sax también estableció procedimie­ntos de prueba y evaluación de los componente­s de audio y compartió proyectos con personalid­ades como Al Schmitt, Bill Schnee, Kyle Lehning, George Massenburg, Bruce Botnick, Nathaniel Kunkle, Ed Cherney y Val Garay, además de muchos diseñadore­s de estudios y equipos nuevos. El audio ha perdido una estrella; buen viaje Doug Sax.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico