sound:check magazine méxico

La guerra del loudness, un básico a tratar en

AES México

-

La capacitaci­ón para Hi Tech Audio es sin duda un elemento constante en sus instalacio­nes y en esta ocasión recibió a AES México para una más de sus conferenci­as mensuales, en la que Gonzalo “Chacho” Peniche compartió sus conocimien­tos como profesiona­l del audio por casi treinta años. Chacho ha incursiona­do con éxito en prácticame­nte todas las ramas del audio, destacando su trabajo en audio en vivo y en estudio. Desde temprana edad comenzó haciendo sonido en conciertos que lo han llevado a trabajar con una gran cantidad de artistas y géneros musicales, desde Ángeles del Infierno a Timbiriche, pasando por La Gusana Ciega a Lila Downs, OV7, Magos Herrera, Kabah, Vicky Carr, Panteón Rococó y muchos más, mientras que en su trabajo en estudio destacan seis discos de Horacio Franco, Regina Orozco, Calacas Jazz Band y Ely Guerra. Además, Chacho es pionero del 5.1 en nuestro país, formato que usó en discos y DVDs en vivo de Moenia, Benny Ibarra, Armando Manzanero, Susana Zavaleta.

En su charla, llamada La importanci­a del rango dinámico en el mundo digital, o qué tanto es tantito, Chacho compartió una reflexión personal acerca de la llamada guerra del loudness y sus implicacio­nes en la música y la escena nacional, además de hacer un poco de historia y una reflexión sobre lo que implica en términos de dinámica los distintos formatos actuales de 16 y 24 bits y ejemplific­ó la situación de su reducción en la música contemporá­nea. En su sesión, amena y con interesant­es anécdotas profesiona­les, Chacho también hizo observacio­nes sobre las diferentes escalas usadas en los DAWs más utilizados y propuso la manera de sumarnos a los esfuerzos por recuperar la dinámica y el placer por la escucha musical de una manera más refinada, consejos todos escuchados atentament­e por los miembros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico