sound:check magazine méxico

Detrás del micrófono

Rebel Cats, diez años de rockabilly

- Por Natalia Cano

Rebel Cats acaba de cumplir su primera década en la escena musical como una de las agrupacion­es promotoras del rockabilly y el rock and roll en una de sus venas más puras. Vincent Van Rock, Vince Monster, Lalobilly y Chucho Tormenta son los integrante­s que dan vida a esta propuesta cuya música resulta de una mezcla intergener­acional de músico y fusión de ritmos que le han impreso carisma y solidez. Recienteme­nte lanzaron “Rebel Cats & sus Amigos”, un álbum grabado en 2014 en el que participar­on colegas y amigos como el fallecido Johnny Laboriel, Álvaro Henríquez (Los Tres), Tito Fuentes (Molotov) y Jay de la Cueva (Moderatto), entre otros.

A los Rebel Cats se les encuentra frecuentem­ente en aquellos sitios en los que se practica el rock and roll de la vieja escuela y con frecuencia alternan con aquellas agrupacion­es que iniciaron el rock en México en la década de 1970. “Empezamos con muchas influencia­s de boogie, de blues y de rock and roll. El primer disco es mucho de todo eso y en diez años hemos ido puliendo el estilo, hemos definido mucho de lo que hoy es Rebel Cats. Tal vez hay bandas que empiezan a incluir instrument­os y estilos, y nosotros creemos que ha sido al revés, nos hemos ido más a lo más purista, a lo más rústico, tanto que a veces hacemos shows sin batería, sólo con guitarras acústicas, eléctricas y contrabajo, retomando mucho de lo que han sido nuestras influencia­s”.

“Creo que lo hemos hecho mucho al revés. Elvis Presley y Johnny Cash empezaron con guitarra acústica, contrabajo y guitarra eléctrica, no utilizaban batería y así fue como comenzaron a grabar. Luego Cash y Presley ingresaron a las filas de disqueras trasnacion­ales y entonces introdujer­on batería. En el caso de Elvis unió a The Jordanaire­s, así que luego hubo presencia de coristas y pianos”, señalan.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico