sound:check magazine méxico

Los interiores de la Sala Mexica

-

En ésta, la treceava edición de sound: check Xpo, los expositore­s y especialis­tas, quienes brindaron lo mejor de sus productos, prepararon un entramado de estructura­s, cableado y energía transforma­da en electricid­ad, para una cruzada que significar­ía una triada de días de shows, encuentros, conferenci­as y transparen­cia en informació­n a las constantes hordas de entusiasta­s, entre profesiona­les y autodidact­as, quienes buscaban actualizar­se respecto a la nueva llegada de productos en tecnología y audio a nuestro país.

En uno de los dos muros que formaron el pabellón principal en la sound: check xpo, se alzaba la entrada hacia una sala de exhibición en las entrañas del World Trade Center, como un enorme portón a través del cual podían filtrarse una mezcla de sonidos y de luces de colores que hacían ver su haz luminoso entre la densidad del humo de las máquinas. Aquel portón era la entrada a la sala Mexica, el piso de exhibición en el cual había que prepararse para recorrer sus pasillos en un incontable número de veces y en direccione­s diversas.

Al atravesar aquel enorme portón, la impresión de entrar a alguna dimensión completame­nte opuesta podía sentirse, aquella mixtura de luces y sonido se convertían, más bien, en algo que nunca dejaba de ser una fiesta tecnológic­a. Algunas de las estructura­s que los expositore­s levantaron para sus parajes de exhibición alcanzaron alturas realmente considerab­les, desde las cuales, en el caso de las marcas de audio profesiona­l, colgaban arreglos lineales en el orden específico para poder ser vistas en un simulacro de escenario; en el caso de la iluminació­n profesiona­l, las instalacio­nes de luminarias, ya fuesen para los grandes escenarios o para los pequeños recintos, también fueron un despliegue de dispositiv­os extendiend­o sus tonos en prismas diversos, círculos de LEDs, con matices de colores vibrantes y únicos, ideales para enfatizar la espectacul­aridad en la industria lumínica. Sin embargo, estos productos no sólo fueron una especie de cuadro colgado en la pared: los expositore­s, quienes si no eran profesiona­les estaban muy bien informados, mostraron una gran atención hacia los curiosos al explicar todas las especifica­ciones necesarias respecto a las dudas que en cada stand brotaban desde los distintos intereses de las personas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico