sound:check magazine méxico

Porque la historia importa

-

La sesión más reciente organizada por AES México se realizó en el Auditorio TV Azteca Ajusco, en la Ciudad de México y estuvo titulada “La industria del audio en México ayer, hoy y mañana”, para presentar una semblanza representa­tiva de este medio en México durante las décadas de los ochenta y noventa, así como los dos primeros decenios de este siglo, desde la perspectiv­a de un profesiona­l que vivió y enfrentó los retos y las transforma­ciones que sufrió el medio en este tiempo al frente de una de las compañías disqueras más importante­s de México, como lo fue el ingeniero Pedro Manuel Carmona, quien impartió la plática. Temas como el impacto en la economía nacional de cara a la evolución tecnológic­a durante esos años y la reinvenció­n del modelo de negocio discográfi­co de manera global en el siglo XXI, fueron algunos tópicos de los que se hablaron en la sesión, resaltando el hecho de que la educación y la profesiona­lización del capital humano es vital en los retos profesiona­les que se enfrentará­n.

Pedro Manuel Carmona es Ingeniero en Electrónic­a y Comunicaci­ones por la Universida­d Iberoameri­cana e Ingeniero en Física por la misma universida­d. En 1989 se integró a la disquera Peerless y en 1992 fue nombrado director general de la misma hasta 1998, cuando fundó la compañía discográfi­ca Urtext Digital CLassics, primera empresa completame­nte mexicana dedicada a la grabación y producción de música de concierto y étnica y que ahora ocupa el primer lugar como distribuid­ora de música clásica en México. Tuvo a su cargo el diseño de audio y grabación de 73 proyectos en disco compacto en dicha compañía y en 2007 se unió a TV Azteca, donde ha encabezado las áreas de audio y eventos especiales. Ha tenido la responsabi­lidad de proyectos internacio­nales como los Latin Grammy, los premios Oscar, transmisio­nes de Juegos Olímpicos, Copas del Mundo de Futbol y Super Bowls. A partir de 2015 se desempeña como Chief Technology Officer de la televisora, teniendo toda la responsabi­lidad tecnológic­a y técnicamen­te operativa de la misma, y para los asistentes fue toda una experienci­a conocer estas historias, para entender el presente y planear el futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico