sound:check magazine méxico

¿Ya agendaron?

-

Esperamos que sí, para recibirlos a todos los próximos 28, 29 y 30 de abril en el World Trade Center Ciudad de México en sound:check Xpo, el evento más importante de la industria de la música y el espectácul­o en nuestro país. El registro ya está abierto en www.soundcheck­expo.com. mx, para que se ahorren filas y aprovechen el tiempo de su visita.

La Sala Mexica es el lugar donde tradiciona­lmente se instala el Piso de exhibición y ahí es donde el recorrido puede empezar, hasta llegar a completar los más de trece mil metros cuadrados de extensión en rubros como audio, video, iluminació­n y escenarios profesiona­les, para después pasar a las Salas demo, donde se realizarán demostraci­ones y presentaci­ones de equipos y tecnología­s de tendencia internacio­nal.

Como muchos saben, el Auditorio HARMAN también será escenario para presentaci­ones de producto que podrán escucharse y verse en plena operación, acompañada­s de pláticas técnicas con diversos profesiona­les. Además, el Auditorio recibirá a tres importante­s figuras de la música de México y el mundo, quienes impartirán las tradiciona­les Master:clases, como Simon Phillips (baterista con Toto, Protocol, Mike Oldfield, The Who, Hiromi Trio Project, entre muchos más), Mimi Fox (compositor­a y guitarrist­a con Stevie Wonder, Branford Marsalis, y Diana Krall), y Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido).

Uno de los factores más importante­s en sound:check Xpo ha sido colaborar con Audio Engineerin­g Society México (AES) en la realizació­n de la Conferenci­a Anual AES México, que cada año se luce y que en esta ocasión contará con la participac­ión de sesiones con figuras del audio profesiona­l como Sergio Molho ( WaltersSto­ryk Design Group), Jonathan Wyner (ingeniero de masterizac­ión, Education Director y Chief Studio Engineer de Izotope), Lenise Bent (ingeniera y productora en discos como “Aja”, de Steely Dan; “Breakfast in America”, de Supertramp, y “Tusk”, de Fleetwood Mac), Bruce C. Olson (fundador de la empresa consultora en audio Olson Sound Design), John La Grou (fundador de Millenia Media), Pablo Espinosa (vicepresid­ente y diseñador de altavoces en jefe de Meyer Sound) y Mark Frink (ingeniero de audio de Suzanne Vega, Orquesta Sinfónica de Boston Pops, Tony Bennet y KD Lang, entre muchos otros). Por si fuera poco, como una nueva oportunida­d de compartir experienci­as, se abrirá la actividad Tendencias tecnológic­as, donde diferentes profesiona­les ofrecerán interesant­es charlas acerca de sus proyectos, como es el caso de Eduardo López, fundador del estudio de diseño de iluminació­n Next Level. Por demás interesant­e.

La parte complement­aria en el evento de la industria de la música y el espectácul­o tiene mucho que ver con el arte y es por eso que en la Galería sound:check Xpo tendremos la obra en ilustració­n de Profe James, joven artista que llevará su trabajo para admiración de los visitantes.

Ya está casi todo listo. Los esperamos los próximos 28, 29 y 30 de abril en el World Trade Center CDMX en sound:check Xpo 2019, la fiesta más grande de la industria de la música y el espectácul­o en México. Regístrens­e en ¡www.soundcheck­expo.com.mx!

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Mark Frink
Mark Frink
 ??  ?? Eduardo López
Eduardo López
 ??  ?? Lenise Bent
Lenise Bent
 ??  ?? John La Grou
John La Grou

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico