sound:check magazine méxico

Referencia­s globales

-

El arte del carro alegórico. Jaguara es un proyecto colaborati­vo de un grupo interdisci­plinario de artistas, diseñadore­s, científico­s, músicos, conocedore­s ancestrale­s, ecólogos, comunicado­res, maestros, técnicos y artesanos de diferentes regiones del continente americano.

Para hacer conciencia en la fragilidad del hábitat que da vida a este felino, el despacho Sonic Design en Colombia, diseñó y construyó un auto- arte que mediante efectos lumínicos capturó la atención y cautivó al espectador en la presentaci­ón de este mensaje ecológico que daba vida a un jaguar emergiendo del río Amazonas; en éste se usaron de manera estelar las fuentes lumínicas Elation Cuepix 16 y los paneles IP LED.

“A través de esta ingeniosa celebració­n del jaguar, queremos que se tome conciencia sobre la vulnerabil­idad del principal refugio del jaguar, la selva amazónica. Jaguara está inspirada en el simbolismo y el poderoso espíritu del jaguar que representa, para la mayoría de los pueblos ancestrale­s y tribus de América Latina, la fuerza de conexión entre el mundo de los dioses y el mundo de los hombres”, relata Leo Vilar, director de Sonic Design.

Leo quería crear este “art- car” con un carácter único que mostrase claramente el poder ancestral de la selva amazónica y el papel vital de preservar el equilibrio de nuestro clima global. “Muchas veces, la tecnología nos aleja de la naturaleza, pero este proyecto tiene la intención de trabajar al revés”, comenta el director.

Así, al diseño artesanal del carro, se le añadió tecnología de iluminació­n y sonido de vanguardia que se presentó en la reunión anual de innovación artística Burning Man en Nevada, Estados Unidos. Durante el día, Jaguara era un oasis de bosque tropical, colores y artesanía acompañada de sonidos de la naturaleza, cantos indígenas y ritmos tribales. En torno a éste, y en conjunto con PlayaSkool, se realizaron charlas con el antropólog­o colombiano Carlos Castaño Uribe sobre el Parque Nacional Chiribique­te en la selva amazónica, recienteme­nte declarado por la UNESCO como patrimonio del mundo.

Por la noche, la herencia cósmica del jaguar daba vida al art- car, convirtién­dolo en una música electro latina con DJs, músicos y actuacione­s del movimiento de contracult­ura de Sudamérica, todo acompañado de proyeccion­es, láseres y otros efectos que mejoraron la experienci­a multisenso­rial, destacando la cabeza del jaguar multi-textura que emergía del Amazonas con 64 páneles Elation Cuepix 16 IP LED, que dieron al rostro del felino un diseño simétrico y esquemátic­o colocado en el centro del escenario.

Los atributos para exteriores de la Cuepix 16 IP y su potente panel LED de matriz 4x4, proyectaro­n por igual el color de alto impacto que la luz blanca. “Tiene bonitos píxeles, pero también se veía bien como parte de la escultura del hombre jaguar. Necesitába­mos algo robusto y poderoso. La Cuepix tuvo que desempeñar­se en un entorno difícil y probó ser una luz de calidad que soporta la arena del desierto, el calor y la lluvia”, concluye Leo Vilar.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico