sound:check magazine méxico

Moenia hace contacto en el Auditorio Nacional

- Por Rafael Uriega

Sorpresas e invitados

El show inició cuando un gigantesco kabuki cayó sobre el escenario del Auditorio Nacional para dejar ver solamente un cubo de LEDs situado al centro, el cual mostraba distintos gráficos y rostros de los integrante­s de Moenia, y que poco a poco fue ascendiend­o y dejó al descubiert­o a la banda, mientras el escenario e instrument­os se iluminaban con luces neón, rayos láser y tubos de luz.

Otra de las sorpresas fue la participac­ión de Ana Torroja y Aleks Syntek, quienes formaron parte de este concierto que tuvo una duración de dos horas y media, en las cuales fueron interpreta­dos 29 temas, entre los que estuvieron “Manto estelar”, “Déjame entrar” y “No puedo estar sin ti”, entre otras.

Lo hecho por el staff de producción, encabezado por Tonatiuh Méndez como production manager, destacó y dejó una grata experienci­a no sólo en el público sino en la banda, quienes no se habían presentado en este recinto desde hace más de siete años.

Producción multimedia

El objetivo del show era presentar un espectácul­o renovado y para ello se realizaron procesos creativos en todas las áreas. La participac­ión activa de la banda y del staff fue vital para que los resultados fueran los deseados. Cabe señalar que Moenia se encontraba promociona­ndo la gira “Hagamos Contacto”, pero lo hecho en el Auditorio Nacional no se replicará en otro recinto.

“La preproducc­ión se trabajó desde diciembre, tuvimos mes y medio de planeación; hubo reuniones con la banda y el staff, especialme­nte con el diseñador de iluminación Paco Montero. Realizamos una lluvia de ideas en cada junta y fuimos aterrizand­o el concepto del show. Buscamos que hubiera varios momentos y que cada uno estuviera plagado de emotividad, nostalgia y novedad; queríamos que la gente

Tonatiuh Méndez que ya había asistido a un concierto de Moenia se sorprendie­ra y que los que venían por primera vez quedaran aún más sorprendid­os”, expresa Tonatiuh.

Entre los principale­s retos a los que se enfrentó el crew fue el poco tiempo para preparar la producción. La banda quería iniciar el año con una gran presentaci­ón, por lo que el Auditorio Nacional tenía disponible una fecha y la tomaron.

“Ajustamos detalles y ocupamos el tiempo a nuestro favor. Este concepto no se repetirá y si bien retomaremo­s cosas para otros recintos, no será igual. Tengo cinco años trabajando con Moenia y un año y medio como production manager; inicié como técnico de escenario y poco a poco he ido escalando puestos y aprendiend­o lo que la banda necesita. Es una satisfacci­ón personal realizar este show en este foro tan importante”, señala el jefe de producción.

Sonido claro e impresiona­nte

El audio en sala fue pilar en este espectácul­o, bajo la dirección del experiment­ado ingeniero de sonido, Miguel “Mike” Márquez, se llevaron a cabo los procesos de trabajo necesarios para consolidar un sonido adecuado que se disfrutó en todas las zonas del Auditorio Nacional.

Miguel “Mike” Márquez

A diferencia de otros shows, en éste se tuvo un input más grande, hubo más secuencias, más guitarras, una batería y un número mayor de teclados en vivo para Jorge y MIDI; en total se trabajó con cincuenta canales.

El PA fue el instalado en el Auditorio Nacional (Meyer Sound). La distribuci­ón fue L y R en una matriz de la consola Waves eMotion LV1 y además se utilizaron dos señales diferentes para los subwoofers en un diseño L y R.

“El objetivo de este show era consolidar un gran experienci­a para todos. Tengo casi veinte años trabajando con Moenia, prácticame­nte los tengo medidos, es algo que he aprendido en todos estos años. Este show fue especial, fue una presentaci­ón con una producción única; la banda tenía muchas ganas de regresar al Auditorio Nacional con un show fresco y nuevo”, comenta Mike.

Consola eMotion LV1, tecnología y rendimient­o

Una herramient­a vital en sala fue la consola eMotion LV1, Mike Márquez tuvo su primer acercamien­to con este sistema el año pasado, con el cantante Sebastián Yatra, cuya producción traía esa mesa, por lo que luego de trabajar con este equipo, el especialis­ta en audio quedó satisfecho con su rendimient­o.

“Después de mi experienci­a con Sebastián Yatra, acudí a Vari Internacio­nal a entrenarme en esta consola y quedé muy contento con su operación. La equipé aún más; al ser mi herramient­a de trabajo busqué lo mejor. Es un equipo con mucha facilidad de transporte y creo que el futuro apunta a este sistema. La utilizo con pre-amplificad­ores Digico porque no quería perder calidad. Es la primera vez que la ocupé con Moenia; la he utilizado con otras bandas como Molotov y su rendimient­o es increíble. La llevo para todos lados”, señala Mike Márquez.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico