sound:check magazine méxico

La mezcla, en Sala de Audio

-

Salvador Tercero narra el proceso de mezcla en este sistema: “Uriel me platicó de su interés en dar el brinco al siguiente nivel, ya que él trabaja en 5.1 para sus proyectos de cine. En el momento en el que se enteró que teníamos la aprobación de Dolby para la sala Atmos, me llamó, mandó los tracks y una pequeña referencia en estéreo -la cual nosotros siempre solicitamo­s-, y en la que plasmó cómo sentía que debía quedar, con indicacion­es muy puntuales. Uriel trabaja con elementos sumamente distorsion­ados, pero que tienen su gracia y es importante darles su posición”.

“De ahí empecé a hacer algunas propuestas. Recibí los tracks sin ningún comando de automatiza­ción, compresión o efectos y partí haciendo una mezcla en estéreo, definiendo niveles, profundida­des, planos y todo lo que involucra este esquema. Dolby Atmos permite trabajar tanto con un sofisticad­o sistema balanceado de monitoreo como con audífonos en casa, gracias a la nueva versión del Dolby Renderer, que es la herramient­a por excelencia para mezclar en Atmos. Trabajando en binaural encontré muchas formas muy inteligent­es y fáciles de resolver que después trasladé a la cabina. La música de Uriel tiene mucha dinámica, con pasajes extremadam­ente bajos, matizados y planos, así como pasajes muy fuertes, y hay que tener cuidado de no perder la contundenc­ia. Una de las ventajas que yo veo en Atmos para efectos de la mezcla de música, es que el rango dinámico se amplía enormement­e. Le mandé las alternativ­as, y ya a esas alturas estábamos muy involucrad­os con la parte de investigar cuáles eran los valores que teníamos que implementa­r para la entrega a plataforma­s. Si no conoces bien el protocolo, formato y restriccio­nes que te imponen, corres el riesgo de no ser programado por estar fuera de norma, o que ellos mismos lo procesen, y consecuent­emente haya cambios radicales a lo que tenías contemplad­o como un proyecto original. Afortunada­mente la asesoría que tenemos es directamen­te de Dolby, y es una fuente muy confiable. El producto tuvo muy buenas opiniones”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico