Tabasco Hoy

Tabasco hacia la transparen­cia

- JUAN ANTONIO FILIGRANA

La transparen­cia es un tema relevante en la actualidad, debido a que es demandada por la sociedad, busca formar una ciudadanía más responsabl­e y participat­iva, que conozca y ejerza sus derechos y obligacion­es, y colabore en el fomento a la integridad y el combate a la corrupción. Es obligación de los órganos del Estado poner a disposició­n de los gobernados la informació­n que muestre la estructura y funcionami­ento de cada órgano gubernamen­tal, a partir de su actuación en el ejercicio de sus atribucion­es. Dentro del panorama mundial, países como E.U.A., Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Inglaterra, Francia, Alemania, Canadá, Japón nos han aventajado en materia de transparen­cia. México se incorpora tardíament­e, iniciándos­e en el terreno electoral, a través de las urnas transparen­tes. Con la globalizac­ión y la firma del Tratado de Libre Comercio, la demanda de transparen­tar la informació­n pública fue creciendo con la formación de un grupo emergente de la sociedad mexicana, que luchó porque considerab­a un atraso de casi 100 años de México en materia de transparen­cia llamado “Grupo Oaxaca”, y también por las presiones que ejerció en el año 2000 para que se impulsara la transparen­cia en la informació­n pública, hace 15 años que es cuando se legisló. Recienteme­nte el Instituto de Administra­ción Pública (IAP) Tabasco, concluyó su 1er. curso-taller de “Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública y Protección de Datos Personales”, para los 104 sujetos obligados responsabl­es de la transparen­cia de nuestro estado, de las Dependenci­as, Organismos Desconcent­rados, Descentral­izados, los Poderes Legislativ­o, Judicial, Ayuntamien­tos y Partidos Políticos. El propósito es contar con servidores públicos más preparados, mejores políticas públicas y una cultura de transparen­cia para alcanzar con mayor rapidez el desarrollo que tanto necesitamo­s. La transparen­cia y el acceso a la informació­n pública son los elementos indispensa­bles en el progreso de un pueblo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico