Tabasco Hoy

Por México, Ley de Seguridad Interior

- GINA TRUJILLO georgina.trujillo@congreso.gob.mx @gina_trujillo Gina Trujillo

El 30 de noviembre, aprobamos en la Cámara de Diputados la Ley de Seguridad Interior que permitirá: - Regular la atribución del Ejecutivo Federal para ordenar acciones a fin de prevenir o contrarres­tar actos que pongan en peligro a la población; - Contar con un procedimie­nto legal para que las Fuerzas Federales y las Fuerzas Armadas intervenga­n en apoyo a otras instancias locales, y que la facultad constituci­onal para disponer de ellas se dé en un marco de certidumbr­e y seguridad jurídica; - Mejorar los mecanismos de coordinaci­ón entre las Fuerzas Armadas y otras instancias o cuerpos de seguridad del Estado. Con este nuevo ordenamien­to jurídico se garantiza la protección de los derechos humanos de todos y se asegura que, por ningún motivo, las movilizaci­ones de protesta social o político electoral que se realicen pacíficame­nte, sean materia de esta Ley. La intervenci­ón de las Fuerzas Armadas será regulada a través de la Declarator­ia de Protección a la Seguridad Interior cuando: 1. La emita el Presidente de la República, con base en la Ley y/o; 2. Se lo soliciten las legislatur­as locales o los gobernador­es, cuando las primeras no se encuentren reunidas, de conformida­d con el principio de garantía de protección federal. La Ley no exime a las autoridade­s locales de sus obligacion­es, y el Ejecutivo Federal sólo dispondría de las Fuerzas Armadas como último recurso, con una temporalid­ad específica y una ubicación determinad­a, además de garantizar su máxima publicidad para transparen­tar su acción. De ninguna manera sustituye competenci­as y responsabi­lidades de las fuerzas locales. La Ley de Seguridad Interior aprobada protege y da certeza a los ciudadanos, al tiempo de regular a las Fuerzas Armadas que, hay que decirlo, han demostrado su eficacia y patriotism­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico