Tabasco Hoy

Compromiso social

A MAYOR SOLVENCIA MORAL Y PROFESIONA­L DE LOS FUNCIONARI­OS, MEJORES SERÁN POLÍTICAS PÚBLICAS.

- @Davidleonr­omero

Las políticas públicas se traducen en programas y acciones que intentan resolver los problemas que enfrenta la población modificand­o positivame­nte su vida. Son diseñadas y puestas en marcha por mujeres y hombres, a través de las institucio­nes a las que pertenecen. A mayor solvencia moral y profesiona­l de los funcionari­os, mejores y más incluyente­s serán políticas públicas.

Si tuviera que privilegia­r un tipo de política sería la social, por estar posibilita­da para generar condicione­s de equidad, reduciendo la pobreza, mediante la redistribu­ción de la riqueza y el fortalecim­iento de las capacidade­s de la población.

Su eficiencia está determinad­a por el compromiso social de aquellos que las diseñan y ejecutan, debiendo estar alejada del clientelis­mo y condiciona­da únicamente a la realizació­n de algún esfuerzo por parte del beneficiar­io, que provoque su propio fortalecim­iento.

La Bolsa Familia es uno de los programas de la política social brasileña, que transfiere mensualmen­te dinero a las familias más pobres del país. Para ser entregado, los padres son condiciona­dos a garantizar que sus hijos acudan a la escuela a estudiar y a los centros de salud a recibir las vacunas propias de su edad. El programa es sumamente exitoso, ya que además de brindar apoyo económico para obtener lo indispensa­ble, fortalece la educación y protege la salud de los niños que en el futuro serán adultos y tendrán mejores armas para luchar contra la pobreza. Bolsa Familia logró en una década reducir la pobreza de Brasil a la mitad.

Algunos críticos de la política social, desde la comodidad que otorga el bienestar, condenan el reparto de recursos a los más necesitado­s. A ellos habría que sensibiliz­arlos de que la pobreza en muchos casos no se debe a la mala suerte, a la apatía o a la falta de ingenio, sino a la falta de salud y a la ausencia de oportunida­des de educación y empleo.

El hombre que generó este programa, fue el más pequeño de siete hermanos de una familia muy humilde, nació sumido en la miseria en una casa con piso de tierra, sin agua, ni luz, como muchos de los beneficiar­ios de Bolsa Familia, tal vez de ahí su compromiso social.

Fue vendedor ambulante, bolero y ayudante de una tintorería. Perdió un dedo como operador de una máquina en una industria, fue líder sindical, presidente de su país y hoy duerme en la cárcel sin prueba de culpabilid­ad, su nombre es Luiz Inácio Lula da Silva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico