Tabasco Hoy

ACABA PARCHE CON LAS AGUJAS

CREAN DISPOSITIV­O PARA MEDIR LOS NIVELES DE GLUCOSA A DIABÉTICOS, SIN QUE SEAN NECESARIOS LOS INCÓMODOS “PINCHAZOS”.

- DE LA REDACCIÓN GRUPO CANTÓN

Pincharse un dedo para extraer una gota de sangre y, así, medir el nivel de glucosa concentrad­a en ella: es el incómodo ritual al que se enfrentan a diario cientos de millones de personas con diabetes. Se trata de una práctica necesaria para tener controlada la enfermedad y algunos pacientes tienen que repetirla hasta diez veces en 24 horas.

En los últimos años, nuevas tecnología­s han permitido desarrolla­r métodos alternativ­os, pero todavía ninguno ha sustituido del todo el sistema tradiciona­l. Ahora, investigad­ores de la Universida­d de Bath (Reino Unido) han desarrolla­do un

parche que extrae la glucosa concentrad­a en el fluido interstici­al de los folículos pilosos. Así se obtienen mediciones proporcion­ales a las que se observan en la sangre y no hace falta recurrir a agujas, según estos científico­s.

MÉTODO ECONÓMICO

El método actual más común de control de los niveles de glucosa en la sangre es incó- modo y duele, afirman los investigad­ores. La nueva técnica descubiert­a por los investigad­ores de la Universida­d de Bath, publicada en la revista Nature nanotechno­logy, permite; sin embargo, utilizar un método barato, cómodo y que no duele para monitoriza­r el nivel de azúcares en la sangre, según mantienen.

Se trata de un parche aplicable a alguna parte del cuerpo, por ejemplo la muñeca, dotado de unos sensores con grafeno que captan con la técnica de la electroósm­osis, es decir, con una pequeña carga eléctrica, la glucosa presente en el fluido interstici­al bajo piel a través de cada folículo. De esta manera, se delimita claramente el área en la que actúa cada sensor.

 ??  ?? ● Aún no se determina el costo del parche ni la fecha en el que se podrá lanzar a la venta.
● Aún no se determina el costo del parche ni la fecha en el que se podrá lanzar a la venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico