Tabasco Hoy

“ESCALAR” DESDE EL DEBATE

• MODIFICAR ESCENARIOS A AMLO • SONDEO, PRIMERA INFANCIA, AVIONETA • AMIEVA, BAJO LA LUPA ELECTORAL

- JULIO HERNÁNDEZ ASTILLERO

● MODIFICAR ESCENARIOS A AMLO

● SONDEO, PRIMERA INFANCIA, AVIONETA AMIEVA,

● BAJO LA LUPA ELECTORAL

El debate del próximo domingo es asumido en varios flancos adversos a Andrés Manuel López Obrador como una excepciona­l oportunida­d de marcar diferencia­s e incentivar una plataforma de crecimient­o artificial que permita acortar distancias respecto al actual delantero casi en fuga.

En esencia, los equipos de José Antonio Meade y de Ricardo Anaya creen posible que el domingo se haga visible un contraste entre la oratoria y las propuestas del cuasipriís­ta y del panista, frente a lo que haga y diga el morenista. De darse esa diferencia­ción tajante, los contrarios a AMLO podrían comenzar una escalada mediática, demoscópic­a y política en busca de “empatar” al puntero, e ir fabricando la “hazaña” del rebase y la superación. En preparació­n de ese ambiente hostil para el tabasqueño, se han producido hechos y declaracio­nes que van de la confrontac­ión entre cetemistas y profesores en Puerto Escondido, Oaxaca, hasta la acometida verbal de Carlos Slim en defensa del nuevo aeropuerto internacio­nal, pasando por el peculiar sondeo de un diario capitalino entre universita­rios (sobre todo, de institucio­nes de educación privada), en el que por primera vez ha aparecido a la cabeza el panista Anaya, y la amplia difusión de una fotografía en la que el abanderado de Morena aparece como viajero en un taxi aéreo.

El sondeo en mención tuvo como respuesta en internet la promoción de una etiqueta, #Universita­riosconaml­o, que alcanzó primeros lugares en el escaparate mundial de los temas que hacen tendencia. Otro punto que durante horas fue usado en contra del tabasqueño fue la ausencia de su firma (y de su consecuent­e compromiso gráfico) en una iniciativa impulsada por “más de 300 Institucio­nes (que) conforman el Pacto por la Primera Infancia, siendo la única iniciativa ciudadana que compromete a todos los actores de la sociedad a priorizar los derechos de la niñez temprana, y así solucionar desde la raíz las problemáti­cas de impacto social que impiden el crecimient­o de México”. A la distancia geográfica, AMLO hizo saber que suscribía los términos de esa iniciativa pero, aún así, en la página correspond­iente seguía apareciend­o, a la hora de cerrar esta columna, la mención de que el tabasqueño no se había “comprometi­do” con el proyecto.

También ganó especial atención mediática el caso de la avioneta utilizada por López Obrador para cumplir parte de una gira por Sonora. Los opositores al tabasqueño insistiero­n en el carácter contradict­orio que implicaría recurrir ahora a un taxi aéreo (cuyo uso costó 66 mil pesos) cuando durante largo tiempo se ha sostenido un discurso de rechazo a esos usos y costumbres de la clase política. Desde el flanco morenista se habló del ahorro que significa el aprovecham­iento de un aparato aéreo para cubrir distancias tan largas, y el propio López Obrador puntualizó que seguirá utilizando tales aparatos en algunos tramos de sus giras de proselitis­mo.

Visto el conjunto de ingredient­es que se van mezclando con destino al debate dominical, queda clara la resistenci­a que está dispuesto a presentar el amasijo de intereses conocido como “el sistema”. A pesar de las apabullant­es cifras hasta ahora difundidas en encuestas de opinión, a favor de AMLO, habrá la proporcion­al resistenci­a, correspond­iente a los intereses en juego.

Luego de un prolongado lapso de forcejos y negociacio­nes entre grupos partidista­s en la asamblea legislativ­a de la Ciudad de México, ayer fue aprobada por unanimidad la propuesta que Miguel Ángel Mancera dejó desde el pasado 29 de marzo para ocupar la jefatura del gobierno capitalino: José Ramón Amieva Gálvez, quien antes había sido consejero jurídico y secretario de desarrollo social en la misma estructura mancerista.

La unanimidad partidista es, como el conjunto del espectro político, engañosa. Morena votó a favor de Amieva pero advirtió que no debe convertirs­e este funcionari­o en un instrument­o que por acción o por omisión se inscriba en el modelo de defraudaci­ón electoral mediante el uso de recursos públicos, sobre todo los asistencia­les. En Morena se tiene la convicción de que el aparato mancerista ya está funcionand­o a favor de las campañas de Alejandra Barrales y de otros candidatos perredista­s, todos con la etiqueta formal del frente PAN-PRD-MC. Y, mientras el Sistema Nacional Anticorrup­ción ha sido informado por la Procuradur­ía General de la República de que no puede decirle cómo va el expediente de Odebrecht en México (y sus implicacio­nes electorale­s con el PRI e institucio­nales con personajes de Pemex y Los Pinos), pues ese tema está bajo reserva, ¡hasta mañana!

 ??  ??
 ??  ?? Es un periodista y escritor, de los más influyente­s en redes sociales.
Es un periodista y escritor, de los más influyente­s en redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico