Tabasco Hoy

Se dificulta captura del “camarón gigante”

POCOS SE ATREVEN, PUES LA ESPECIE HABITA EN ZONAS MUY PROFUNDAS Y ROCOSAS Y TIENE POCA DEMANDA.

- ABEL GONZÁLEZ

CÁRDENAS.- Aunque la captura de la langosta no es significat­iva en esta región como para ser controlada, algunos pescadores tienen la suerte de capturar estos raros ejemplares, ocasionalm­ente con redes o por buceo, ya que habitan en zonas rocosas submarinas del Golfo de México, donde pocos lugareños se atreven a aventurars­e.

Decir que uno va a comer langosta o que es una de tus comidas preferidas denota lujo y elegancia, debido a que los precios de este crustáceo lo han mantenido por mucho tiempo como un privilegio reservado para los más acaudalado­s o para los que de vez Requisito

• Se prohíbe la captura de las hembras en etapa de reproducci­ón. en cuando se pueden permitir este manjar.

Al mostrar tres ejemplares del gigantesco crustáceo capturados con redes robaleras frente al litoral cardenense, un pescador dijo que el precio del kilogramo alcanza los 260 pesos, por lo que una langosta de tres kilos casi vale los 800 pesos, y que sólo tiene demanda entre los restaurant­eros foráneos. Los camarones gigantes son de color rojo brillante, poseen cinco pares de patas y dos largas antenas en su pico, y a diferencia de otros crustáceos no tienen pinzas, pero se defienden con su gruesa cola que mantienen doblada. De preferenci­a se cocina entera al mojo de ajo o enchipotla­da.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico