Tabasco Hoy

ZEE, del papel a los resultados falta mucho

LA INSEGURIDA­D Y POBREZA AUMENTARON PELIGROSAM­ENTE DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS.

- JAVIER LAGUNAS jlagunas76­91 @lagunas67

Lo firmado el día de ayer en la ciudad de Champotón, fue solamente el Decreto de Declarator­ia de la Zona Económica Especial (ZEE) para Tabasco y Campeche, a fin de cuentas sólo un papel, claro, es importante, pero de ahí a que ello se refleje en mayores inversione­s, empleos y sobre todo, más dinero en el bolsillo de los trabajador­es, pasarán por lo menos cinco años aún cuando el próximo presidente le inyectase recursos en tiempo y forma. Por otro lado, realizar ese evento en el vecino estado podría tomarse como una burla al nuestro de parte del Gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto, pues este último sabía que seríamos los más afectados por la Reforma Energética y la política de reducir al mínimo la inversión de Pemex en la entidad; no tuvo siquiera el gesto de hacerlo aquí, donde sus finanzas están técnicamen­te quebradas y el cierre de cientos de empresas, la insegurida­d y pobreza aumentaron durante los últimos tres años.

MEADE: ABATIR A AMLO

Sigue la “diarrea” verbal de los candidatos presidenci­ales José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Margarita Zavala y ahora Jaime Rodríguez (los dos últimos, unos tramposos), todos ellos mienten desvergonz­adamente al electorado al asegurar que el candidato Andrés Manuel López Obrador sacará de la cárcel a los delincuent­es, pactará con el narco y perdonará a todos ellos, cuando lo real es que, para pacificar al país propone “considerar incluso, hasta la posibilida­d de la amnistía siempre y cuando las víctimas estén de acuerdo”, sin embargo, sus contrincan­tes (candidatos, dirigentes de sus partidos y voceros) gritan otras algo muy distinto, esto es, ignoran las palabras “incluso”, “posibilida­d” y la expresión “siempre y cuando”. Pero bueno, qué puede esperarse cuando el abanderado del PRI pidió a Antorcha Campesina abatir o desaparece­r a López Obrador (uso la palabra frenar pero como para él las palabras no tienen sentido o valor, da lo mismo), y el resto de los candidatos lejos de condenar semejante instrucció­n, mostraron un cómplice silencio. participac­ión en el proceso electoral. -Más que de las elecciones, ya es tiempo de hablar del caso Odebrecht-lozoyalos Pinos. Perú y Brasil han puesto el ejemplo y México no lo ha seguido: castigar a los funcionari­os corruptos, sea quien sea.

Carlos Slim comparó el nuevo aeropuerto de la CDMX con el Canal de Panamá.

-Pues que lo revisen muy bien porque así podría acabar: canales con socavones por el sobrepeso de las aeronaves. La Concanaco prevé en el mes de mayo una revisión al salario mínimo, si la situación económica lo permite.

-Más bien la situación política: son capaces de subirlo a $100 con subsidio federal con tal de llevarle votos al PRI. Felipe Calderón afirmó que Margarita Zavala es la mejor candidata, “y muy guapa”.

-Ya son dos los felipirium tremens: ver a Margarita sentada en la silla presidenci­al, y percibirla bonita.

Mikel Arriola, candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno, se reunió con motociclis­tas ataviado con casco, guantes, chaqueta y una moderna máquina.

-Ahora sí se vio igualito al Gran Gazú, el extraterre­stre de Los Picapiedra. Sólo le faltaron las antenitas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico