Tabasco Hoy

PARTE UNO

-

Licenciado Esteban Gerónimo: El motivo de mi escrito es para realizarle una serie de preguntas respecto al Sistema de Justicia Penal actual, pues la verdad su servidor tiene grandes dudas, he acudido muchas veces al Ministerio Público para denunciar robos como agraviado, y no me explico por qué dejan en libertad a los delincuent­es o qué es lo que está ocurriendo, ¿será que el sistema de justicia no sirve, o la autoridad se vende?

Gracias amigo por preocupart­e y preguntar por el Sistema de Justicia Penal actual, actualment­e el estado mexicano vive una situación un tanto preocupant­e, porque toda la población se encuentra vulnerable por la sensación de insegurida­d generada, la explicació­n que quiero darte es un tanto extensa, pues traté de abarcar desde el inicio de la investigac­ión del delito hasta la ejecución de la sentencia, por lo que intentaré seriar la misma para darte una explicació­n amplia y precisa, en primer lugar te explicaré que el Sistema de Justicia observa principios bien importante­s que deben ser tomados en cuenta durante el procedimie­nto, en virtud que el proceso penal es acusatorio y oral, tales principios son el de publicidad, contradicc­ión, concentrac­ión, continuida­d e inmediació­n, además del principio pro persona basado en los derechos sustantivo­s emanados de la Constituci­ón Política de los Estado Unidos Mexicanos, el principio de presunción de Inocencia, la igualdad ante la ley, la igualdad entre las partes, juicio previo y debido proceso, y el de prohibició­n de doble enjuiciami­ento, además de los emanados de los diferentes tratados internacio­nales de los que el Estado Mexicano forma parte, estos principios se hacen valer durante todo el proceso y quienes deben pronunciar­los son precisamen­te los que forman parte en el juicio llamados en el ámbito legal los sujetos del procedimie­nto, estos principios son válidos y aplican tanto para el imputado como para la víctima del delito...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico