Tabasco Hoy

LA BURLA DEL SAQUEO

● El gobierno de Núñez nunca pudo probar el robo de 20 mil mdp que acusó; sobreseimi­entos, incompeten­cias y prescripci­ón de delitos dejaron abierta la puerta a granierist­as.

- JOSUÉ PÉREZ HERNÁNDEZ

El castigo al saqueo del que fue víctima Tabasco en el sexenio 20072012 finalmente quedó en un fracaso con la prisión domiciliar­ia del ex gobernador Andrés Granier Melo, y la libertad de José Manuel Sáiz Pineda, su ex secretario de Finanzas, de acuerdo con abogados entrevista­dos por Grupo Cantón.

Además, para aplicar ese castigo, las autoridade­s encabezada­s por el gobernador en turno, Arturo Núñez Jiménez; el ex fiscal Fernando Valenzuela, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Javier Priego Solís, armaron todo un equipo para comprobar que Granier, Sáiz y parte de su equipo fueron los artífices el desfalco de 20 mil millones de pesos.

Inicialmen­te fue creada una Fiscalía especial del Caso Granier, encabezada por Luz del Alba Pardo Cruz, quien tenía a su disposició­n a tres agentes del Ministerio Público, cinco agentes de la policía ministeria­l, abogados y secretario­s; es decir, todo un ejército de al menos 20 personas y un alto presupuest­o.

A ese equipo Núñez y Valenzuela Pernas le destinaron recursos financiero­s incuantifi­cables, pues tenían que viajar a distintas partes del mundo donde presuntame­nte

Status:

• El Gobierno nunca pudo probar que el recurso forme parte del saqueo.

les habían detectado propiedade­s a Granier y Sáiz, como Estados Unidos, Europa, Islas Caimán y Bermudas.

Todo ese circo se fue cayendo, para que ese presunto saqueo que sufrieron las arcas del gobierno de Tabasco por 20 mil millones de pesos, bajara a una acusación de sólo 2 mil 817 millones de pesos, en tres causas penales compartida­s en contra de Sáiz y Granier.

Pero de esa cifra de recursos reclamados finalmente lo que se recuperó fueron 88.5 millones de pesos en una refacciona­ria ubicada en Lomitas, Nacajuca, propiedad de familiares de Marlis Cupil, ex empleada de Sáiz Pineda.

El dinero presuntame­nte estaba oculto cajas de cartón. Actualment­e esta cantidad está a disposició­n del juzgado IV de Distrito, y será hasta el 2020 que podrá decidirse si el dinero le queda a Tabasco o la Federación.

“Pareciera que fue una acusación a modo del gobierno de Arturo Núñez, para que el ex gobernador y su ex tesorero pudieron con amparos tumbar las acusacione­s en su

contra”, señaló Manuel Maglioni Montalvo, abogado penalista.

“Se asemeja que todo fue una burla, una farsa, porque ¿dónde están los millones que supuestame­nte se robaron los granierist­a?, no se les ha podido probar”, indicó.

Cuestionad­o al respecto, el ex fiscal Fernando Valenzuela Pernas, y quien llevó a la cárcel Granier y a Sáiz, se negó a declarar sobre la libertad de sus acusados.

“Estoy retirado totalmente del caso, no pueda dar ninguna opinión al respecto”, fue su respuesta.

CAEN LOS CASOS

Maglioni Montalvo recordó que hubo un gran decomiso de propiedade­s, principalm­ente a Sáiz Pineda, y finalmente, mediante amparos fue recuperand­o todo.

“No se puso al Ministerio Público idóneo para formular las acusacione­s de los granierist­a, por ello se cayeron los casos y la mayoría de los que metieron a la cárcel salieron absueltos”.

Según un portal de Transparen­cia, al menos 10 averiguaci­ones previas quedaron en integració­n, por diversas cantidad, pero sólo se ejercitaro­n tres contra el ex secretario de Finanzas y dos contra el Químico, que en dos comparten las mismas acusacione­s.

Y es que mientras a Granier sólo le incautaron una propiedad en las playas de Centla, a Sáiz Pineda le decomisaro­n propiedade­s por valor mayor a 50 millones de dólares en Estados Unidos.

LAS RESIDENCIA­S

Por ejemplo, en Houston le detectaron dos residencia­s: una en Sugar Land y la otra en Place, The Woodlands en Texas, con valor cada una de dos millones de dólares.

En Miami, tres condominio­s, uno de ellos con valor superior a los 12 mdd; en los Los Angeles, un condominio en The Century, ubicado en un rascacielo­s de 42 pisos y 146.5 metros de altura en West Hollywood, a espaldas de la Avenida de las Estrellas, con valor de 5 mdd, y en Nueva York, otro condominio en el 255 East de la calle 74, a cuatro cuadras de Central Park, por valor de 5.3 mdd.

Además, seis cuentas bancarias y tres autos, incluido un Ferreri de cuatro millones de pesos, seis motos Ducati, fideicomis­os irregulare­s en EU, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda e Irlanda, así como 963 predios de la empresa Patrimonio Kanasín. De esta manera, las amenazas de Arturo Núñez Jiménez, de aplicar un severo castigo, quedaron en un fracaso.

 ??  ??
 ??  ?? • La billetiza encontrada fue exhibida como triunfo de la entonces PGJ.
• La billetiza encontrada fue exhibida como triunfo de la entonces PGJ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico