Tabasco Hoy

VIVIR BIEN

-

El hambre no es más que una necesidad fisiológic­a que te indica que el cuerpo necesita reponer nutrientes. La señal más clara es la de vacío en el estómago, pero a veces esta sensación no correspond­e a un hambre real.

Descubrir qué te empuja a abrir la nevera, aunque no debas y aprender a controlarl­o es vital para que el peso no se dispare.

Los ataques de hambre pueden aparecer en cualquier momento, debido a que están provocados por diferentes razones. Ya sea por nervios, ansiedad, estar aburrido, cambios hormonales o paso de las horas sin ingestas, lo cierto es que la clave son los niveles de insulina en nuestro cuerpo.

Es la principal causa de esas ansias locas de comer cualquier cosa, sobre todo algo muy calórico, con mucho azúcar, mezclar dulce y salado, etc.

Cuando tomamos un alimento con un alto índice glucémico, nuestro nivel de azúcar en sangre aumenta más de lo normal. Para poder contrarres­tarlo, el páncreas produce insulina. Como consecuenc­ia, la glucosa baja y tenemos hambre nuevamente.

Las razones por las que puedes comer sin hambre real son variadísim­as como la falta de luz. . .

Ver comida a todas horas puede desequilib­rar el apetito (y con ello la dieta) de cualquiera.

Está claro que tener alimentos apetecible­s a la vista o ver cómo se preparan puede empujarte a que los consumas sin más, aunque no tengas hambre. Evita rodearte de comida.

Masticar bien favorece la digestión porque los alimentos llegan mucho más “triturados” al estómago, con lo que este órgano tiene menos trabajo. Pero es que además te ayuda a controlar las cantidades que comes y a darte cuenta de que ya estás “llena”.

Que andar te ayuda a adelgazar es una realidad. Si lo haces por la mañana activa el metabolism­o, con lo que quemas calorías más rápido y te ayuda a perder el peso sobrante. Una buena caminata genera que piques menos y cuando comas tomes justo lo necesario.

 ??  ?? Muchas veces se confunde la necesidad de beber con el hambre, y esto provoca que acabes comiendo de más cuando en realidad lo que requiere tu cuerpo para funcionar es agua y no alimento sólido. Para evitar comer más de la cuenta, prueba a beber agua antes de las comidas. ¿SABÍAS QUÉ?
También es una buena solución empezar las comidas con una taza de caldo casero desgrasado
La ingesta de líquido produce sensación de saciedad
En otoño e invierno, el cuerpo nos pida comer platos más contundent­es que en verano. Varios estudios han demostrado que solo una hora más de luz natural al día reduce la necesidad de comer alimentos calóricos. La luz natural ayuda a evitar problemas como la depresión.
La razón es que existen estudios que demuestran que las comidas calientes envían más señales de saciedad al cerebro que las frías, contribuye­ndo a que te sientas llena. Y evita tomar preparacio­nes directamen­te de la nevera.
Muchas veces se confunde la necesidad de beber con el hambre, y esto provoca que acabes comiendo de más cuando en realidad lo que requiere tu cuerpo para funcionar es agua y no alimento sólido. Para evitar comer más de la cuenta, prueba a beber agua antes de las comidas. ¿SABÍAS QUÉ? También es una buena solución empezar las comidas con una taza de caldo casero desgrasado La ingesta de líquido produce sensación de saciedad En otoño e invierno, el cuerpo nos pida comer platos más contundent­es que en verano. Varios estudios han demostrado que solo una hora más de luz natural al día reduce la necesidad de comer alimentos calóricos. La luz natural ayuda a evitar problemas como la depresión. La razón es que existen estudios que demuestran que las comidas calientes envían más señales de saciedad al cerebro que las frías, contribuye­ndo a que te sientas llena. Y evita tomar preparacio­nes directamen­te de la nevera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico