Tabasco Hoy

ALIVIA EL DOLOR DE RODILLAS

ESTE ES UNO DE LOS DOLORES MÁS COMUNES ENTRE LAS PERSONAS, SIN IMPORTAR LA EDAD

- VIVIR BIEN

El dolor de rodilla es un síntoma común en personas de todas las edades. Puede comenzar repentinam­ente, a menudo después de una lesión o de ejercicio. Este también puede empezar como una molestia leve y luego empeorar poco a poco.

Este malestar es más común a medida que se envejece debido a los años de desgaste, si tienes sobrepeso (pues esto ejerce más presión en la articulaci­ón) o si practicas deporte. Ya que las rodillas son fundamenta­les para moverse, el dolor de rodilla puede impedir que practiques deportes y hacer que te cueste realizar actividade­s sencillas, como andar o subir escaleras.

Hay muchas causas para el dolor de rodilla, desde lesiones, como esguinces, torceduras, roturas de ligamentos y desgarros de cartílagos, hasta enfermedad­es como la osteoartri­tis, la tendinitis (inflamació­n de los tendones) y la bursitis (los fluidos se acumulan en la bursa, el saco de fluido que amortigua las articulaci­ones de la rodilla).

Por eso te dejamos algunos tips para que disminuyas los molestos dolores.

Los ataques del corazón se producen cuando se obstruyen las arterias coronarias.

El músculo cuádriceps femoral tiene un importante cometido sobre la rodilla: permitir (gracias también a los tendones que lo recorren) su extensión y flexión. Pero cuando está sobrecarga­do, la rodilla se desestabil­iza y falla.

La oxidación prematura de los tejidos parece estar detrás del desgaste de las articulaci­ones. Por eso, se recomienda seguir una alimentaci­ón rica en vitaminas antioxidan­tes, sobre todo C,

E y D. Toma abundante fruta fresca, pescados, huevos, espinacas, nueces, almendras y semillas variadas.

AL DORMIR Cuando ya existe artrosis, dormir bien se convierte en una meta imposible porque las rodillas "se clavan". En las farmacias encuentras cojines ortopédico­s (o utiliza uno pequeño) que evitan ese rozamiento para que puedas descansar mejor por las noches.

FRÍO O CALOR Coloca tu mano sobre la rodilla, ¿está caliente?, En ese caso, pon un poco de hielo envuelto en un paño para reducir la hinchazón interna. Por el contrario, si la nota rígida pero no está caliente, aplica calor. Hazlo dos veces al día, pero no más de 20 minutos.

 ??  ?? Lo primero que hay que hacer ante un dolor de rodilla persistent­e es acudir al médico para que determine el grado de degeneraci­ón.
Lo primero que hay que hacer ante un dolor de rodilla persistent­e es acudir al médico para que determine el grado de degeneraci­ón.
 ??  ?? AUTOMASAJE
AUTOMASAJE
 ??  ?? VITAMINAS
VITAMINAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico