Tabasco Hoy

PREOCUPA A LA IP DAR MAS VACACIONES

El CCET advirtió que esta refroma afectaría la productivi­dad y finanzas de las empresas, sobre todo a las pequeñas.

- VIVIANN GARPE

Al sector empresaria­l de Tabasco le preocupa la ampliación de los días de vacaciones para los trabajador­es, ya que esta propuesta que fue aprobada en el Senado no toma en cuenta la productivi­dad ni los aspectos fiscales de las empresas, además que en muchos casos se tendrá que invertir en personal eventual.

El presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de Tabasco (CCET), Edgar Garduño Paz, consideró que es un logro para los trabajador­es el aumento en los días de vacaciones pero podría afectar la economía de las empresas más pequeñas, al tener trabajador­es fuera por 12 días tan solo en el primer año.

Ante ello consideró que se debe implementa­r de forma paulatina para dar oportunida­d de reponerse al empresaria­do que apenas se recupera de las secuelas que les dejó la crisis por el Covid- 19

Recalcó que esta iniciativa que fue aprobada en el Senado representa un golpe al bolsillo de los empresario­s porque significa gastar una cantidad mayor “Claro que nos va a afectar a nosotros como empresario­s, pero consideram­os que si ponemos de ejemplo otros países como España o Chile donde desde hace años los trabajador­es descansan mucho más de 6 días en cuanto a productivi­dad al estar más descansado­s, menos estresados trabajan mejor y producen más, lo ideal sería que así suceda” manifestó.

El representa­nte de los empresario­s de Tabasco dijo que más allá de las afectacion­es a las finanzas de los patrones, quienes son los que tienen que presupuest­ar un mayor monto para el pago de vacaciones a partir de que que la reforma sea aprobada en ambas cámaras, esperan que así como se les dará una recompensa de descanso y desconexió­n en la medida de lo posible, el sector empresaria­l y cualquier otro gozará de mejor fuerza de trabajo.

“Nosotros creemos que los trabajador­es hará cada uno su mayor esfuerzo por la empresa en cuanto regresen de vacaciones, porque estarán descansado­s y con muchas ganas de trabajar. Habrá que esperar como lo toma el empleado si le beneficia y lo demuestra en su trabajo o si simplement­e demuestra que no quieran trabajar” puntualizó el representa­nte de la IP.

Claro que nos va a afectar a nosotros como empresario­s, pero consideram­os que podría haber mayor productivi­dad y menos por parte de los trabajador­es EDGAR GARDUÑO PAZ PRESIDENTE DEL CCE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico