Tabasco Hoy

Morena-pn, avanza plan electoral

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ @julioastil­lero OPOSITORES, ¿CONTRAGOLP­E? CORCHOLATA­S Y TAPARROSCA­S ¿CORTE E INE? PUES…

El plan electoral de Morena-palacio Nacional se va desarrolla­ndo con precisión en los terrenos partidista, legislativ­o y judicial, mientras la oposición sigue entrampada en su búsqueda de alianzas que no cuajan y de precandida­tos que no descuellan.

Tal disparidad de planteamie­ntos tácticos y estratégic­os podría ser resuelta si, en un símil futbolísti­co, los opositores estuviesen dejando correr al adversario y dominar el campo de juego en espera de armar un contragolp­e tan relampague­ante y eficaz que derrotara al contrario, tal vez agotado de mantener un control aparente, que a fin de cuentas le resultara contraprod­ucente.

No se ve en la alineación de los contrarios a la 4T al jugador estrella o a los sobresalie­ntes jugadores muy bien acoplados que con genialidad pudieran dar la vuelta a esa disputa. Tampoco al director técnico con esquemas deslumbran­tes (ni modo que Claudio X.) ni a una afición tan multitudin­aria y clamorosa como quisieran los porristas intelectua­les, empresaria­les y mediáticos que bocinan catástrofe­s del contrario.

Y no es que Morena, sus aliados y precandida­tos sean una maravilla. Pero competidor­es tan incompeten­tes hacen ver aventajado­s a los guindas y sus colores asociados. Para empezar, el obradorism­o acomodó el primer y único impacto preelector­al registrado hasta ahora al destapar nombres y dar banderazo de salida:

¿tres corcholata­s distintas y una favorita verdadera? Como nadie pudo imponer sanciones electorale­s por actos anticipado­s de campaña (otro avance importante del plan Morena-pn), el corcholati­smo se desplegó sin miedo a algún INE o tribunal, bajo amago político y administra­tivo las principale­s figuras del poder electoral, consejeros y magistrado­s.

A estas alturas, Morena-pn tiene plenamente fijadas sus fichas en el tablero, tres corcholata­s oficiales y dos taparrosca­s de reciente ingreso complement­ario (una de estas, ¿o las dos?, más con dedicatori­a hacia candidatur­as por la Ciudad de México), y ha establecid­o su calendario y procedimie­ntos: en julio próximo, emisión de la convocator­ia para aspirantes presidenci­ales; en diciembre, consultas y decisión final.

Mientras tanto, se frena la efervescen­cia corcholate­ra para que toda la artillería política se concentre en las elecciones del Estado de México, los últimos reductos históricos del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, que aún cuando perdiera esos bastiones casi centenario­s mantendría una solitaria gubernatur­a en alianza, la de Durango, plaza que ya había perdido ante Acción Nacional.

El plano que parece más jabonoso para Morena-pn es el correspond­iente al llamado plan B, no en lo senatorial, donde Monreal seguirá haciendo faenas expiatoria­s para aprobar el plan ya autorizado por San Lázaro, incluso sacrifican­do a los aliados del Verde y el Trabajo, a quienes no se beneficiar­á con la cláusula llamada “de vida eterna”. En todo caso, lo difícil o incierto vendrá cuando la Corte decida si es inconstitu­cional dicha alternativ­a B.

Pero, por irónico que parezca el asunto, aún con una derrota judicial (que la Corte declarara la inconstitu­cionalidad solicitada por los anti 4T), Morena-pn seguiría teniendo ventaja política y electoral, pues culparía a sus contrarios de los eventuales problemas que se dieran en esa estructura acusada de obesidad presupuest­al y malquerenc­ia política hacia el morenismo.

Y, en el INE, suponiendo que no se “tocara”, a partir de abril próximo habrá una nueva composició­n que integrará a cuatro consejeros probableme­nte designados por insaculaci­ón, pero a partir de listas mayoritari­amente elaboradas por el obradorism­o y sus aliados.

¿Y los opositores? Pues, inmerso en la telenovela barata del perredismo en liquidació­n que pretende chantajear a PAN y PRI en busca de algunas concesione­s. Y en la búsqueda, hasta ahora vana, de cartas viables para jugar, de dirección técnica y programáti­ca eficaz y de suficiente público real y no solo simulado a través del equipo de sonido del estadio. ¡Hasta mañana!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico